Van a hundir a Carrefour: el producto que les puede meter en un grave problema
Mercadona, Lidl, Alcampo y Aldi crean 4.000 empleos en España mientras Carrefour destruye 1.000
Carrefour propone a sus clientes en Francia 200 productos básicos a precios topados
Carrefour y Dia, entre las empresas sancionadas por incumplir a Ley de la Cadena Alimentaria
Muchas empresas se han visto afectadas en el último año y medio por la inflación, causada principalmente por el impacto del conflicto en Ucrania que ha aumentado los precios de prácticamente todo, tanto en materias primas como en servicios, lo que puede causar graves problemas en muchos casos, tanto como que algunas compañías incluso han tenido que cerrar debido a sus grandes pérdidas. Hoy te contamos el problema que puede tener Carrefour con uno de sus productos debido a los problemas que está teniendo la compañía que lo fabrica… ¡las pérdidas son terribles!.
Carrefour es uno de los hipermercados más conocidos de cuantos hay en España, una cadena francesa que lleva ya varias décadas en nuestro país y que cuenta ya con más de 204 hipermercados en nuestro país, además de más de 160 supermercados Carrefour Market, 1.047 supermercados Carrefour Express, 426 agencias de viajes y 146 estaciones de servicio. Con estos datos, queda claro que la presencia de la compañía francesa en España está bien marcada y diseñada.
Las escobas de Carrefour, en peligro
SP-Berner es el proveedor de escobas de Carrefour, entre otros establecimientos, y está en serios problemas ya que en el pasado 2022 redujo sus ingresos nada menos que en un 13,5% con respecto al año anterior, a causa de facturar únicamente 8,2 millones de euros, muy por debajo de años anteriores. La compañía valenciana vio sus beneficios reducidos debido al aumento de los costes del producto y de la inflación, llegando a encontrarse realmente descontrolados los precios de las materias primas y las energías.
El gran porcentaje perdido en ingresos hace tambalear a cualquier compañía, pero en este caso están decididos a que no afecte más de lo normal y poder darle un impulso a estas cifras en poco tiempo. Esta empresa cuenta con una plantilla que supera los 800 trabajadores y el año pasado mantuvo las inversiones en la cifra de 7 millones, fondos que se destinaron a la construcción de su propia central de energía solar fotovoltaica, ampliar su planta de reciclaje y consolidar su estrategia de venta por internet.
Para el 2023, SP-Berner dobla las inversiones y destina 15 millones de euros para, entre otros, ampliar la central de energía solar fotovoltaica y modernizar todos sus centros de producción. Según confirma la empresa valenciana, también se está impulsando un plan de sostenibilidad para transformar más de 35.000 toneladas de plástico reciclado, gran parte para reutilizar después en otros productos que pondrán a la venta.
Además de las escobas de Carrefour, que podrían peligrar en caso de que las pérdidas fueran también incontrolables este año, esta empresa distribuye también otros productos plásticos, como tápers, calderos, menaje para el hogar, tapones para droguería y perfumería o mobiliario de jardín, entre otros.
Temas:
- Carrefour
Lo último en Consumo
-
Ni sillas ni tumbonas: Alcampo tiene el invento por menos de 10 euros que las va a sustituir este verano
-
Un cliente dice esto sobre la leche de Hacendado y Mercadona responde: «El producto…»
-
La OCU lo confirma: esta cerveza de sólo 0,30 € es la mejor de los supermercados
-
Adiós al sofá: Lidl lanza la tumbona ideal para dormir al fresco sin salir de casa
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
Últimas noticias
-
Wall Street sube un 4% tras la tregua de EEUU con China y los inversores confían en un acuerdo en 2025
-
La juez de la DANA admite la personación de Manos Limpias pero le impide ir contra el Júcar y la AEMET
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Indra puja por la filial de vehículos militares del grupo italiano Iveco
-
Antonio Méndez opta por el formato alemán para dirigir la ‘Sinfonía nº 4’ de Johannes Brahms