Los valores turísticos se disparan pese a ómicron: el mercado no teme a las nuevas restricciones
Los inversores sostienen que cada oleada ha tenido menos impacto económico que la anterior
La OMT califica de «ineficaces y discriminatorias» las restricciones a los viajes por el ómicron
Sánchez impone por decreto la mascarilla obligatoria en exteriores
Pese al temor generalizado entre la población por la rápida expansión de la variante ómicron en vísperas de Navidad, el mercado está mucho más tranquilo. De hecho, el miércoles los valores relacionados con el turismo subieron con mucha fuerza en Bolsa y este jueves la tendencia continúa por tercer día consecutivo. La razón es que los inversores creen que que la nueva cepa no es tan grave como las anteriores y que las restricciones no serán tan duras como para tener un impacto relevante en la economía.
«Cada ola ha tenido menos impacto en la economía que la anterior. Y el mercado espera que esta tendencia siga también ahora», señala un gestor de fondos de inversión. Aunque algunos países, como Italia o Reino Unido, han endurecido las condiciones para los turistas, no se espera que vayan más allá ni que frenen la recuperación del sector de forma apreciable. En España, el Gobierno adoptó ayer la única restricción (muy cuestionada por no tener respaldo científico) de hacer obligatoria la mascarilla en exteriores.
«Además, nos hemos acostumbrado a convivir con las restricciones sin que frenen la economía. El teletrabajo, las reuniones virtuales, la operativa digital, el comercio electrónico, etc. han llegado para quedarse y la economía puede seguir funcionando perfectamente», añade este experto.
Los informes confirman que ómicron es más leve
A esto hay que sumar los informes científicos que se están publicando en países como Reino Unido, Sudáfrica y Dinamarca, que coinciden en que esta variante, aunque muy contagiosa, es mucho más leve que las anteriores y es mucho menos probable que los enfermos requieran hospitalización. Algo que también se está comprobando por las bajas tasas de ocupación de las UCI pese a la subida de la incidencia.
Así, la agencia de viajes eDreams subió ayer un 4,63% y hoy se anota el 0,58%. Las hoteleras NH y Meliá se anotaron el miércoles el 4,33% y el 3,8%, respectivamente, pero este jueves han frenado su ascenso. Amadeus sumó el 2,83% y hoy añade otro 1174%. IAG redujo una subida superior al 3% hasta el 1,56% tras conocerse el profit warning de Ryanair, pero hoy levanta el vuelo con un 2,83% (y ha llegado a sumar casi el 5%). El Ibex 35 subió el 0,85% ayer y hoy se ha anotado el 1,25%. Todos estos valores ya habían subido con fuerza el martes.
Este movimiento no fue exclusivo de España. En otros mercados europeos, también lograron importantes alzas compañías hoteleras como InterContinental o touroperadores como TUI.
Otros expertos, en cambio, se muestran más cautos. Un trader sostiene que este movimiento obedece más al típico maquillaje de fin de año, en el que los gestores de fondos y carteras compran los valores que peor lo han hecho en el ejercicio para reducir sus pérdidas. No obstante, este movimiento tiene detrás siempre una confianza en que estos valores han tocado suelo y en el futuro seguirán recuperando terreno.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,4% en la media sesión pero retiene los 15.600 puntos
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide «equilibrio con las empresas»
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
El Ibex 35 cae un 0,4% en la media sesión pero retiene los 15.600 puntos
-
Hamás firma la paz de Trump que le obliga a liberar a los rehenes israelíes