Valerio garantiza los planes para jóvenes y parados de larga duración aunque se prorroguen los Presupuestos de Rajoy
La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, ha asegurado este lunes que el plan de empleo juvenil, aprobado el viernes pasado, y el plan de parados de larga duración de más de 45 años, que está diseñando el Gobierno junto a los agentes sociales, seguirán adelante aunque se prorroguen los Presupuestos Generales del Estado de 2018 diseñado por el anterior Ejecutivo de Mariano Rajoy.
No obstante, Valerio ha expresado su confianza en que se aprueben los Presupuestos para 2019 y no haya prórroga de las cuentas de 2018. «Todo el mundo está muy negativo, pero a varias fuerzas políticas les interesa que haya Presupuestos y, sobre todo, le interesa al país», ha dicho la ministra.
En este sentido, Valerio, en sus declaraciones durante su intervención en TVE, ha afirmado que espera que los grupos parlamentarios «le echen cabeza» y den su respaldo a las cuentas públicas del próximo año.
En cualquier caso, haya o no nuevos Presupuestos, la ministra ha asegurado que el salario mínimo interprofesional (SMI) subirá el 1 de enero a 900 euros mensuales ya que esta medida se aprobará vía Real Decreto Ley.
En cuanto a la subida de las pensiones del próximo año, que irá ligada al IPC, la ministra ha señalado que va recogida en los Presupuestos de 2019, de forma que cuando se aprueben, se procederá a realizar la subida con efectos retroactivos. En caso de que las cuentas públicas de 2019 no salgan adelante, también se hará vía Real Decreto ley.
Valerio ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los pensionistas para que sepan que cobrarán sus pensiones pese al déficit que registra el sistema y el descenso del Fondo de Reserva, que cuenta actualmente con 5.000 millones de euros, frente a los 67.000 millones de euros «con los que se encontró el PP» al llegar al Gobierno.
Lo último en Economía
-
El Gobierno de Sánchez entrará en Talgo junto a Sidenor pese a acusarle de vender acero a Israel
-
Amazon responde a Díaz: «No hay controles biométricos a la plantilla y aportamos 13.000 millones al PIB»
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026