Volkswagen España promete reparar este año todos los vehículos afectados por el ‘dieselgate’
Volkswagen Grupo España Distribución, empresa que distribuye en España vehículos de las marcas Volkswagen, Audi, Skoda y Volkswagen Vehículos Comerciales, tiene capacidad para reparar la totalidad de los vehículos afectados en España por el caso del software que alteraba las emisiones de algunos modelos diésel antes de que finalice el presente ejercicio.
Así lo indicó que el presidente de la compañía, Francisco Pérez Botello, quien aseguró que la empresa ha dispuesto todos los medios a efectos de instrumentación, de formación y de logística para que todas las unidades afectadas en España, alrededor de 683.000 vehículos, pudieran ser reparadas en 2017.
En un encuentro con la prensa, el directivo explicó que, después de un largo y complicado proceso, la autoridad alemana KBA aprobó a finales de 2016 todas las soluciones técnicas presentadas por la empresa y señaló que entre diciembre y enero se está comunicando a los clientes con un vehículo con motor de 1.6 litros TDI que pueden acudir a los concesionarios y la previsión es que a finales de enero se haya contactado con todos.
En este sentido, afirmó que la compañía tiene capacidad para proceder a la actualización del software necesaria en los vehículos, aunque subrayó que es necesario que los clientes acudan a los concesionarios, puesto que lo que están haciendo muchos es hacerlo cuando les coincide con la revisión periódica de su automóvil.
Asimismo, explicó que de las primeras oleadas de soluciones técnicas que se aprobaron el año pasado hasta septiembre, en relación con los motores de 2.0 y de 1.2 litros, se ha reparado en España aproximadamente el 50% de los vehículos.
180.000 unidades en 2016
Por otro lado, Pérez Botello afirmó que Volkswagen Group España Distribución matriculó un total de 180.000 vehículos en España al cierre del año pasado, lo que se tradujo en una progresión del 8,5% en comparación con 2015 y supuso la cifra más alta desde 2007.
En cuanto a las marcas, explicó que el año pasado «fue muy duro» para la firma Volkswagen, por el impacto del caso del diésel, aunque logró un leve crecimiento del 0,8% en España, hasta 89.012 unidades, mientras que Audi fue la marca líder del mercado ‘premium’ por vigésimo tercer año consecutivo, al entregar 51.655 unidades, un 17,2% más.
Asimismo, Skoda matriculó 24.478 unidades en el mercado español al cierre de 2016, con una progresión del 6%, mientras que Volkswagen Vehículos Comerciales mejoró un 40% sus registros comerciales anuales, hasta 15.191 unidades.
El directivo aseguró que la red de concesionarios oficial de la empresa en España contabilizó una rentabilidad (sobre facturación antes de impuestos) «ligeramente por encima» del 2%, en comparación con el 2% registrado en el ejercicio precedente.
Pérez Botello destacó que la rentabilidad varió mucho en función de cada una de las marcas del grupo, aunque apuntó que el beneficio también subió el año pasado, gracias al aumento de la facturación, que se situó en el entorno del 6% para la empresa y en cifras parecidas para los concesionarios.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 6 de octubre de 2025
-
Madrid se prepara para nuevos cortes de luz y así te va a afectar: las zonas señaladas y los días
-
«Los guardias me atacaron, no tuve otra opción», dice la activista mallorquina de la flotilla
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”