Los españoles prefieren el avión al AVE: los pasajeros de las aerolíneas crecen un 3% en 2017
Los viajeros tienen preferencias y el avión parece ser una de ellas: casi 3 millones de usuarios utilizaron el transporte aéreo para desplazarse en el interior del país, un 0,2% más que en febrero de 2016, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El uso del avión ya encadena 33 meses consecutivos a la alza y acumula un 3% de crecimiento en lo que va de año.
Es el AVE el que ha salido perdiendo: el número de pasajeros ha caído un 0,3%, situándose en 1,56 millones de usuarios.
Aunque el transporte ferroviario sigue estando muy presente en España: cuenta con más de 50 millones de viajeros, casi un 4% más que en febrero de 2016. La gran mayoría está representada por los usuarios de Cercanías, que son 45,7 millones; 2,2 millones son los usuarios de Media Distancia y 796.000 de Larga Distancia.
El transporte público: casi 390 millones de viajeros
El transporte público es el que se lleva el trozo más grande del pastel: 389 millones de viajeros lo eligieron para desplazarse. Esto implica un aumento del 1,4% con respecto a febrero de 2016 y un crecimiento del 3,3% sobre el mes de enero.
Por su parte, el transporte por autobús fue utilizado por casi 53 millones de viajeros en febrero, cifra que representa una caída del 3,1% con respecto al mismo mes de 2016. Esta disminución se explica por los caídas experimentadas en autobuses cercanías (-3,7%) y de larga distancia (-0,7%).
En conjunto, el número de viajeros del transporte interurbano se incrementó un 0,2% en febrero, hasta contar aproximadamente con 106 millones de viajeros.
El transporte especial cae un 0,9%
Más de 42 millones de usuarios utilizaron el transporte especial y discrecional en febrero, lo que supone un descenso del 0,9% en la tasa anual.
En concreto, el número de pasajeros del transporte especial ha descendido un 2,4%, alcanzando más de 31 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar ha disminuido un 0,3% y el laboral cae un 9,7%.
Por su parte, el transporte discrecional sube más del 3% con respecto al mismo mes del año 2016, con más de 11 millones de viajeros.
El transporte urbano cuenta con 240 millones de viajeros
El transporte urbano ha conseguido 240 millones de viajeros en el mes de febrero, creciendo un 2,4%. El medio de transporte elegido por excelencia de los viajeros es el metro, que ha experimentado un crecimiento del 2,7%. Es el suburbano de Barcelona el que registra el mayor crecimiento, con un 6,5% y el de Palma sufre la mayor bajada, un 6,6%
Entre las ciudades que disponen de transporte metropolitano, Valencia ha presentado el mayor incremento, con un 11%, mientras que Sevilla protagoniza la caída del uso de este transporte con un 4,7%.
Aunque el autobús también le pisa los talones, con un aumento de más del 2%. El número de viajeros en el transporte por autobús que presentó mayores subidas fue en Aragón, con un crecimiento del 13,5% y en la Comunidad Valenciana, con un incremento de viajeros del 7,7%.
Temas:
- AVE
- Avión
- Transporte aéreo
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Remontada de supercampeón del PSG