Urkullu prevé una caída del PIB vasco del 3,6% y la pérdida de 17.000 empleos por el coronavirus
Nuevas previsiones económicas del Gobierno vasco para la región. El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha rebajado su previsión de crecimiento de la economía local y prevé ahora una caída del 3,6% y la pérdida de 17.000 puestos de trabajo en 2020. Un impacto que se recuperaría en parte en 2021, ya que el Gobierno vasco espera un incremento del PIB del 2,6% y la creación de 15.000 empleos.
En una comparecencia telemática, el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha previsto un nuevo escenario, «recesivo» este año, en el que se prevé que la tasa de paro se eleve en Euskadi a un 11,4% y vuelva a una tasa inferior al 10% en 2021, en concreto a un 9,6%. «Vivimos tiempos muy duros para muchas personas y muchas empresas», ha señalado Azpiazu.
Según el consejero, el Gobierno Vasco ha actualizado sus previsiones con la hipótesis de un escenario de confinamiento por el estado de alarma para un mes y un eventual regreso gradual a la normalidad durante un período «de transición» de entre 45 y 60 días. Para el conjunto del país prevé una caída del PIB del 4%.
Recuperación
El Gobierno Vasco considera un escenario de recuperación que podría ser en «U», siendo significativa la recuperación esperada en Euskadi para 2021, aunque no total en relación a los niveles de 2019. Para ello, habrá que esperar a 2022.
De cumplirse sus nuevas previsiones, el consejero ha considerado que desde el punto de vista de la tasa de paro «no será algo difícilmente soportable» y «no tiene excesivo impacto».
Ante esta situación, Azpiazu ha destacado lo «positivo» de que Euskadi cuente con cuentas públicas «saneadas» y «preparadas» para sobrellevar el nuevo escenario, que, a su juicio, podrá ser gestionado durante la mayor parte del ejercicio dentro del límite de endeudamiento, que asciende a 858 millones de euros.
Ha recordado, en este sentido, la reciente emisión del bono sostenible Euskadi por 500 millones de euros, realizada «exitosamente», y ha avanzado que en breve se prevé cerrar una operación con el Banco Europeo de Inversiones de otros 140 millones.
Lo último en Economía
-
La verdad del mercado laboral: los trabajadores afectados por despidos colectivos se disparan el 9%
-
Cepyme y la necesidad de curar las heridas de su guerra civil
-
Sánchez afirma que quiere intervenir más la vivienda porque «el mercado no funciona»
-
El petróleo repunta un 3,5% ante una posible ofensiva israelí contra instalaciones nucleares en Irán
-
El Ibex 35 sube un 0,13% al mediodía y se mantiene en máximos desde la burbuja inmobiliaria
Últimas noticias
-
¿Tiene el Barça margen salarial para renovar a Raphinha y Lamine Yamal?
-
Montse Tomé destroza a Tebas por eclipsar la final de la Champions femenina: «Toda España tiene que verla»
-
Asesinado a tiros un abogado ucraniano en la puerta de un colegio de élite de Pozuelo (Madrid)
-
Los ‘rent a car’ advierten al Consell de Ibiza de reclamaciones millonarias por limitar la entrada de coches
-
Adjudicadas las obras del casal de barrio de Génova en Palma que los vecinos reclaman desde hace 20 años