Urkullu prevé una caída del PIB vasco del 3,6% y la pérdida de 17.000 empleos por el coronavirus
Nuevas previsiones económicas del Gobierno vasco para la región. El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha rebajado su previsión de crecimiento de la economía local y prevé ahora una caída del 3,6% y la pérdida de 17.000 puestos de trabajo en 2020. Un impacto que se recuperaría en parte en 2021, ya que el Gobierno vasco espera un incremento del PIB del 2,6% y la creación de 15.000 empleos.
En una comparecencia telemática, el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, ha previsto un nuevo escenario, «recesivo» este año, en el que se prevé que la tasa de paro se eleve en Euskadi a un 11,4% y vuelva a una tasa inferior al 10% en 2021, en concreto a un 9,6%. «Vivimos tiempos muy duros para muchas personas y muchas empresas», ha señalado Azpiazu.
Según el consejero, el Gobierno Vasco ha actualizado sus previsiones con la hipótesis de un escenario de confinamiento por el estado de alarma para un mes y un eventual regreso gradual a la normalidad durante un período «de transición» de entre 45 y 60 días. Para el conjunto del país prevé una caída del PIB del 4%.
Recuperación
El Gobierno Vasco considera un escenario de recuperación que podría ser en «U», siendo significativa la recuperación esperada en Euskadi para 2021, aunque no total en relación a los niveles de 2019. Para ello, habrá que esperar a 2022.
De cumplirse sus nuevas previsiones, el consejero ha considerado que desde el punto de vista de la tasa de paro «no será algo difícilmente soportable» y «no tiene excesivo impacto».
Ante esta situación, Azpiazu ha destacado lo «positivo» de que Euskadi cuente con cuentas públicas «saneadas» y «preparadas» para sobrellevar el nuevo escenario, que, a su juicio, podrá ser gestionado durante la mayor parte del ejercicio dentro del límite de endeudamiento, que asciende a 858 millones de euros.
Ha recordado, en este sentido, la reciente emisión del bono sostenible Euskadi por 500 millones de euros, realizada «exitosamente», y ha avanzado que en breve se prevé cerrar una operación con el Banco Europeo de Inversiones de otros 140 millones.
Lo último en Economía
-
La subida de la tasa turística de Barcelona golpea a los pequeños hoteles y amenaza el Mobile World Congress
-
Sánchez debe lanzar ya el contrato para la nueva televisión sin que sus afines hayan logrado comprar Prisa
-
Isaac Hernández (Google Cloud): «Hemos invertido 12 años para crear Gemini»
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
Últimas noticias
-
Vox exige a Prohens priorizar a los españoles frente a los inmigrantes ilegales en el reparto de ayudas
-
Miedo en Pozuelo de Alarcón a menas e inmigrantes africanos: «Ha habido robos y acosan a las niñas»
-
Los vecinos denuncian al nuevo hostal de menas en Madrid por abrir una salida «ilegal» en la fachada
-
Los OK y KO del viernes, 19 de septiembre de 2025
-
El jefe de Investigación de OKDIARIO explica las claves de su exclusiva sobre las pulseras antimaltrato