Urbas afronta la etapa poscovid con su plan estratégico hasta 2022 asegurado
La inmobiliaria Urbas respira tranquila. Es una de las empresas del sector que afronta con plenas garantías de cumplimiento de su plan estratégico hasta 2022 pese a la incertidumbre que genera la reactivación económica en la etapa poscovid.
La promotora cotizada está afrontando este 2020 como un punto de inflexión en su estrategia para impulsar el negocio y reorganizar su deuda, tras cuadriplicar ganancias y multiplicar por 25 la cifra de su negocio en el primer trimestre del año.
Una estrategia apalancada en la cartera de suelo propio de la promotora, que abarca más de 18 millones de metros cuadrados diversificados por toda España, y que le permitirá ejecutar varios desarrollos residenciales sin necesidad de adquirir nuevos terrenos en los próximos tres años.
Urbas encara por tanto esta etapa con la fortaleza que le proporciona ese banco de suelo. Pero, además, hay que sumar la apuesta por diversificar negocio que ha desarrollado la compañía en los últimos meses, con el objetivo de complementar la actividad principal de la empresa, la promoción residencial.
La operación de compra el pasado mes de marzo de Construcciones Murias (con activos por encima de los 40 millones de euros y con proyectos para desarrollar por 135) ha permitido a Urbas entrar en el negocio de la construcción y mejorar sus ingresos, abriendo además el camino a nuevas operaciones corporativas que faciliten su entrada en nuevos mercados.
Las acciones de la promotora inmobiliaria se mantienen estas últimas semanas en torno a 0,0068 euros, lo que supone recuperar niveles previos al estallido de la pandemia, cuando el valor oscilaba entre el 0,0068 y el máximo de 0,0082 que alcanzó a mediados de enero.
Expansión
Además, en el marco de este plan estratégico, Urbas continúa trabajando en su plan de diversificación internacional, con el foco puesto en Oriente. La compañía se encuentra entre las dos empresas finalistas de la fase final del concurso para desarrollar un complejo inmobiliario de oficinas y locales comerciales sobre la estación de Union Station, en el centro de Dubai.
En paralelo, avanza en un macroproyecto turístico en Cuba donde planea invertir en torno a 3.000 millones de euros y que cuenta con un plan de desarrollo a 25 años.
Temas:
- Urbas
Lo último en Economía
-
El PP exige que Yolanda Díaz comparezca en el Congreso por las incidencias en los ERTE de la pandemia
-
Josep Oliu: BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga «como si fueran tontos»
-
Adiós a los puentes: éstos son los festivos en España en lo que queda de año y no te va a gustar
-
La Seguridad Social lo confirma: ya hay día oficial para cobrar la pensión de septiembre y llega con sorpresa
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
Últimas noticias
-
Perico Delgado denuncia en TVE que PSOE, Sumar y Podemos hayan aplaudido el boicot violento a la Vuelta
-
Los radicales propalestinos logran boicotear la Vuelta a España y detienen la etapa antes de llegar a meta
-
Radicales propalestinos jaleados por Sánchez invaden con violencia el tramo final de la Vuelta a España
-
Cómo se escribe jeta o geta
-
Vox homenajea a Charlie Kirk cantando a coro el himno a los soldados caídos: ‘La muerte no es el final’