UPTA pide extender la prestación por cese de actividad a los autónomos más castigados hasta diciembre
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y la desescalada
La organización de autónomos UPTA pide que se prorrogue la prestación por cese de actividad a los más afectados de este colectivo por la crisis del coronavirus hasta el 31 de diciembre, desligando la ayuda por tanto del estado de alarma.
En concreto, UPTA se refiere a «aquellas actividades que tengan limitaciones o restricciones más allá del 30 junio, en atención al desarrollo de las fases de desescalada, así como para aquellos autónomos que acrediten una disminución en su facturación», señala en un comunicado este sábado.
Para estos sectores, la organización que preside Eduardo Abad propone «que puedan acceder a la prestación extraordinaria por cese de actividad, estableciéndose un nuevo periodo de solicitud y con una duración de, al menos tres meses, pudiendo prorrogarse hasta el 31 de diciembre».
Esta es una de las tres medidas que va a proponer UPTA en la reunión prevista para la próxima semana con el ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá.
Además, la organización pide prorrogar la prestación extraordinaria por cese de actividad en los mismos términos, para aquellos autónomos que la tengan reconocida hasta el 30 de junio, desvinculándola del Estado de Alarma.
Actividad estacional
Por último, para los trabajadores autónomos que desarrollen una actividad estacional -autónomos de temporada- y que hayan estado excluidos de la prestación extraordinaria por cese de actividad, UPTA propone la «creación de una prestación extraordinaria especial ante situaciones de restricción de actividad o en los casos en los que soporten una reducción significativa de ingresos, y que se extienda hasta el 31 de diciembre».
Abad ha señalado que «es imprescindible que el Gobierno amplíe la protección social al colectivo, además de seguir sufriendo restricciones, la recuperación del consumo será muy complicada incluso una vez alcanzada la nueva normalidad y, además, en determinados sectores tendrá una mayor afectación».
Temas:
- Autónomos
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Un agricultor halla una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Acaban de reconocerlo como el mejor país para emigrar desde EEUU, y los españoles tenemos un visado especial
-
El Ibex 35 enfría las subidas en noviembre y cae un 0,3% al cierre aunque mantiene los 16.000 puntos
-
El BEI e Iberdrola firman un préstamo de 500 millones de euros para el parque eólico marino Windanker
-
El PIB de cinco CCAA crece en el tercer trimestre por encima de la media nacional, según AIReF
Últimas noticias
-
Dimite Mazón, coincidiendo con el fiscal general sin dimitir, en el banquillo
-
Los fiscales coinciden: el ‘caso González Amador’ se manejó con normalidad hasta que salió el nombre de Ayuso
-
ONCE hoy, lunes 3 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 3 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 3 de noviembre de 2025