UPTA desafía al posible «nuevo Gobierno» de Feijóo: «No podrá tumbar la reforma de las pensiones»
Lío para Escrivá y las pensiones: ingresa 250 millones menos de lo previsto pese a subir las cotizaciones
El gasto en pensiones alcanza récord en mayo: 11.974 millones, un 10,7% interanual más
UPTA, la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (segunda asociación de este colectivo) ha arremetido este lunes contra el Partido Popular y ha alabado las reformas realizadas por el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá. Su presidente, Eduardo Abad, ha llegado a asegurar que «un nuevo Gobierno no podrá tumbar la reforma de las pensiones» pese a haber disparado el gasto y a tener que financiarse con deuda.
A su juicio, la reforma de pensiones ha sido dirigida por Bruselas, y la Comisión Europea, no va a permitir a un eventual Gobierno de Alberto Núñez Feijóo que se tumbe una reforma que ha diseñado ella misma. La realidad es que la reforma la ha propuesto el Gobierno de Pedro Sánchez como parte del plan de recuperación para recibir fondos europeos y la Comisión ha dado su visto bueno pese a que la única medida encaminada a la sostenibilidad del sistema es subir las cotizaciones sociales.
Pero Abad ha ido más allá y se ha mostrado escandalizado por las palabras de «un expresidente del Gobierno» (en referencia a José María Aznar) en las que aseguró que el sistema de pensiones es «insostenible» y necesita una reforma en profundidad. En opinión del presidente de UPTA, eso sólo consigue causar alarma y es falso, porque la reforma de Escrivá sí garantiza sus sostenibilidad al subir las pensiones un 8,5% este año. Precisamente, esta subida ha sido criticada por todos los organismos por amenazar todavía más la sostenibilidad del sistema.
No contento con estas críticas, también ha atacado la «liberalización salvaje» del comercio -en referencia a la Comunidad de Madrid-, que está destruyendo a los autónomos de este sector. Eso, a pesar de que anteriormente había destacado que el número de autónomos ha superado el récord histórico de 3,3 millones, algo que ha dicho que es mérito exclusivo de la gestión de Escrivá.
Estas declaraciones se han producido en un acto organizado por el Banco Sabadell con la presencia del propio Escrivá para presentar un plan de pensiones de empleo enfocado a los autónomos, que tendrá las mismas características que los que ha creado el ministro para los trabajadores por cuenta ajena.
Plan para autónomos
El objetivo de este producto es captar en este primer año en torno a 100.000 profesionales y unos 1.000 millones de euros (el 5% de los 20.000 millones que Abad asegura que los autónomos tienen en productos de inversión). Tendrá una rentabilidad objetivo de alrededor del 2% TAE anual, aunque sigue el modelo conocido como «ciclo de vida», es decir, es más agresivo cuando el partícipe es más joven y se vuelve más conservador conforme se acerca a la edad de jubilación.
Se trata de un plan que no tiene requisito de aportación mínima, tal y como está estipulado en la ley que regula los planes de empleo, y cuya aportación máxima es de 5.750 euros, cantidad que es el límite para desgravar. Estas aportaciones, además, se pueden hacer de manera periódica o en una sola.
En cuanto a las comisiones, Sabadell ha indicado que estarían en torno al 0,60% o 0,50% de las aportaciones, muy por debajo de los planes individuales, donde las comisiones pueden estar entre el 1,6% y el 2%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel