Uno de cada cuatro empleos creados es ocupado por un trabajador extranjero
Uno de cada cuatro nuevos empleos creados en el último año ha sido ocupado por trabajadores extranjeros, la mayoría procedentes de países no europeos, según un informe de Adecco en colaboración con los investigadores de Barceló y Asociados.
Con datos a cierre del tercer trimestre, el número de ocupados de nacionalidad española creció en 357.500 en los últimos doce meses (+2,1%), mientras que el de inmigrantes aumentó en 121.300, lo que supone un repunte interanual en valores relativos del 5,7%. Así, en total, la ocupación se incrementó en 478.800 personas en el último año (+2,5%).
Dentro de los nuevos puestos de trabajo ocupados por inmigrantes en los últimos doce meses, 10.000 fueron para extranjeros procedentes de la UE (+1,2%), mientras que 111.400 fueron para inmigrantes extracomunitarios (+8,8%), invirtiéndose de este modo la tendencia mostrada en 2017.
El informe destaca asimismo que la ocupación subió en el último año en todas las comunidades autónomas, salvo en Asturias, donde disminuyó un 0,9%. Las regiones que en términos porcentuales más aumentaron su cifra de ocupados fueron (+6,3% interanual), Baleares (+6,1%), La Rioja (+5,9%) y Extremadura (+5,3%).
En valores absolutos, Andalucía y Cataluña lideraron la creación de empleo en el último año, con 80.400 y 77.300 nuevos puestos de trabajo, respectivamente. Les siguen Canarias (54.100) y Madrid (49.300 nuevos puestos). De este modo, estas cuatro regiones concentraron más de la mitad de los nuevos empleos creados en los últimos doce meses.
Por sexos, a diferencia de lo que ocurría hace un año, la creación de empleo se ha equilibrado, con 241.900 nuevos empleos para varones (50,5% del total) y 236.900 puestos para mujeres.
Los mayores aumentos interanuales del empleo masculino los registraron Cantabria (+7,2%), Extremadura (+6,9%) y La Rioja (+5,3%), mientras que Canarias lideró el incremento de la ocupación femenina (+10,3%), seguida de Baleares (+8,4%) y La Rioja (+6,5%).
Por edades, el informe de Adecco resalta que el número de ocupados de 25 y más años subió en 436.100 personas (+2,4%) entre el tercer trimestre de 2017 y el tercer trimestre de 2018, en tanto que el de menores de 25 años creció 42.700 personas (+4,1% interanual). La comunidad autónoma donde más aumentó el empleo juvenil en el último año fue La Rioja (+29,3%).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se acerca a los 15.300 puntos en la apertura tras la reunión de Trump y Zelenski
-
Alerta propietarios: el giro de 180º que afecta a todas las viviendas a partir de este día
-
Alerta de la Policía Nacional por lo que está pasando en los cajeros de España
-
Un magistrado del Tribunal Supremo da su receta para acabar con los okupas: «Es un caso claro de estafa»
-
La tabla de lo que vas a cobrar de pensión según los años que has cotizado: desde un 50%
Últimas noticias
-
Listado y mapa de los incendios activos en España hoy, lunes 18 de agosto
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos hoy, mapa de las hectáreas calcinadas y estado de las carreteras en tiempo real
-
El Ibex 35 se acerca a los 15.300 puntos en la apertura tras la reunión de Trump y Zelenski
-
Tres hospitalizados tras un accidente con pirotecnia en las fiestas de un pueblo de Málaga
-
Una cala espectacular en la Costa Brava que arrasa en Instagram y enamora a sus visitantes