Las universidades españolas se unen para liderar la lucha contra el cambio climático
Las universidades españolas están decididas a jugar un papel importante en la lucha contra el cambio climático. Durante la Cumbre del Clima Madrid 2019 se han ofrecido a ser agentes dinamizadores en las transformaciones que, a su juicio, son necesarias para lograr un planeta sostenible. De hecho, creen que pueden ser «un referente» de estos cambios por su «naturaleza vinculada a la generación, transferencia y difusión» del conocimiento.
La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) ha elaborado y presentado un manifiesto en la Cumbre del Clima Madrid 2019 llamado «Manifiesto por un Planeta más sostenible», en el que asumen la responsabilidad que juegan en la Acción por el Clima. Además, se ofrecen a «liderar» el proceso.
¿Cómo lo haría? Se comprometen a que todas sus titulaciones recojan los nuevos descubrimientos e identifiquen los comportamientos necesarios para afrontar el desafío del calentamiento global.“Las universidades somos auténticos laboratorios de sostenibilidad y existen multitud de buenas prácticas que debemos poner en valor y multiplicar”, dice el documento presentado en la COP25.
«El objetivo es capacitar a los futuros y futuras profesionales de todos los ámbitos en la adaptación tecnológica y social a entornos altamente inciertos y cambiantes. Nuestra responsabilidad es darles los conocimientos para que imaginen y desarrollen soluciones que mitiguen los problemas del Cambio Climático», explican en el texto. Las universidades consideran «imprescindible» realizar una investigación socialmente responsable, continuada y conjunta, de forma transdisciplinar y plurifocal en esta línea.
Finalmente, la CRUE hace un llamamiento a la ciudadanía para que reclame a sus gobernantes que faciliten a la Universidad «recursos para asumir este desafío» y cumplan con su «obligación» de poner en marcha toda su capacidad «para transformar el mundo actual al servicio de toda la sociedad». A su vez, las universidades reconocen que nos encontramos ante «uno de los mayores retos que ha conocido la Humanidad”.
Lo último en Economía
-
Lagarde alerta que la injerencia de Trump en la Fed es «peligroso para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
-
Adiós al esmalte de uñas: la UE prohíbe este gel desde el 1 de septiembre por ser cancerígeno
-
Las ventas de coches suben un 17,19% en agosto hasta las 61.315 unidades fruto del parón del verano
Últimas noticias
-
Muere una mujer de 85 años tras caer accidentalmente desde un segundo piso en El Ejido (Almería)
-
Lagarde alerta que la injerencia de Trump en la Fed es «peligroso para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
Ni amoníaco ni vinagre: el truco de los expertos para quitar el hielo del congelador en minutos
-
Un catalán dice esto sobre el mallorquín y los comentarios en redes son para enmarcar: «Que se indignen»