Las universidades españolas se unen para liderar la lucha contra el cambio climático
Las universidades españolas están decididas a jugar un papel importante en la lucha contra el cambio climático. Durante la Cumbre del Clima Madrid 2019 se han ofrecido a ser agentes dinamizadores en las transformaciones que, a su juicio, son necesarias para lograr un planeta sostenible. De hecho, creen que pueden ser «un referente» de estos cambios por su «naturaleza vinculada a la generación, transferencia y difusión» del conocimiento.
La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) ha elaborado y presentado un manifiesto en la Cumbre del Clima Madrid 2019 llamado «Manifiesto por un Planeta más sostenible», en el que asumen la responsabilidad que juegan en la Acción por el Clima. Además, se ofrecen a «liderar» el proceso.
¿Cómo lo haría? Se comprometen a que todas sus titulaciones recojan los nuevos descubrimientos e identifiquen los comportamientos necesarios para afrontar el desafío del calentamiento global.“Las universidades somos auténticos laboratorios de sostenibilidad y existen multitud de buenas prácticas que debemos poner en valor y multiplicar”, dice el documento presentado en la COP25.
«El objetivo es capacitar a los futuros y futuras profesionales de todos los ámbitos en la adaptación tecnológica y social a entornos altamente inciertos y cambiantes. Nuestra responsabilidad es darles los conocimientos para que imaginen y desarrollen soluciones que mitiguen los problemas del Cambio Climático», explican en el texto. Las universidades consideran «imprescindible» realizar una investigación socialmente responsable, continuada y conjunta, de forma transdisciplinar y plurifocal en esta línea.
Finalmente, la CRUE hace un llamamiento a la ciudadanía para que reclame a sus gobernantes que faciliten a la Universidad «recursos para asumir este desafío» y cumplan con su «obligación» de poner en marcha toda su capacidad «para transformar el mundo actual al servicio de toda la sociedad». A su vez, las universidades reconocen que nos encontramos ante «uno de los mayores retos que ha conocido la Humanidad”.
Lo último en Economía
-
Deutsche Bank prevé que la economía española frene 6 décimas en 2026 mientras aceleran Alemania y Francia
-
BBVA se quedará por debajo del mínimo de capital si tiene que lanzar una segunda OPA sobre Sabadell
-
La OCDE recorta el PIB de España del 2,6% en 2025 hasta el 2,0% en 2026 por la guerra comercial
-
El Ibex 35 sube un 0,4% al mediodía y recupera los 15.100 puntos
-
Los clientes de Mercadona no se lo creen: llega el plato preparado que llevaban años pidiendo
Últimas noticias
-
Así son las nuevas ayudas del Consell por la DANA: hasta 20.000 € por vivienda y 2.500 por Cheque Bebé
-
El gobierno comunista de Rivas amenaza a la directora de un colegio por prohibir activismo propalestino
-
Ayuso ampliará el Hospital Niño Jesús con un nuevo edificio y un Instituto de Neurociencias
-
Moreno anuncia su séptima rebaja fiscal en Andalucía: deducción del 30% en gastos veterinarios
-
Dos investigados que irán a juicio apuntan a Sánchez: «Habló de que tenía un hermano músico»