Las universidades españolas se unen para liderar la lucha contra el cambio climático
Las universidades españolas están decididas a jugar un papel importante en la lucha contra el cambio climático. Durante la Cumbre del Clima Madrid 2019 se han ofrecido a ser agentes dinamizadores en las transformaciones que, a su juicio, son necesarias para lograr un planeta sostenible. De hecho, creen que pueden ser «un referente» de estos cambios por su «naturaleza vinculada a la generación, transferencia y difusión» del conocimiento.
La Conferencia de Rectores de Universidades Españolas (CRUE) ha elaborado y presentado un manifiesto en la Cumbre del Clima Madrid 2019 llamado «Manifiesto por un Planeta más sostenible», en el que asumen la responsabilidad que juegan en la Acción por el Clima. Además, se ofrecen a «liderar» el proceso.
¿Cómo lo haría? Se comprometen a que todas sus titulaciones recojan los nuevos descubrimientos e identifiquen los comportamientos necesarios para afrontar el desafío del calentamiento global.“Las universidades somos auténticos laboratorios de sostenibilidad y existen multitud de buenas prácticas que debemos poner en valor y multiplicar”, dice el documento presentado en la COP25.
«El objetivo es capacitar a los futuros y futuras profesionales de todos los ámbitos en la adaptación tecnológica y social a entornos altamente inciertos y cambiantes. Nuestra responsabilidad es darles los conocimientos para que imaginen y desarrollen soluciones que mitiguen los problemas del Cambio Climático», explican en el texto. Las universidades consideran «imprescindible» realizar una investigación socialmente responsable, continuada y conjunta, de forma transdisciplinar y plurifocal en esta línea.
Finalmente, la CRUE hace un llamamiento a la ciudadanía para que reclame a sus gobernantes que faciliten a la Universidad «recursos para asumir este desafío» y cumplan con su «obligación» de poner en marcha toda su capacidad «para transformar el mundo actual al servicio de toda la sociedad». A su vez, las universidades reconocen que nos encontramos ante «uno de los mayores retos que ha conocido la Humanidad”.
Lo último en Economía
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (FED) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Ni Suiza ni Alemania: el 4º país más feliz del mundo es el paraíso para emigrar desde España y cobrar 3.700€
-
Los jubilados, objetivo de los okupas: el allanamiento de sus segundas viviendas se dispara en 2025
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
Últimas noticias
-
Flick se pone duro con el vestuario
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Los jesuitas recuerdan la huella del Papa Francisco en Mallorca
-
El nuevo ataque de Trump a Powell (FED) castiga a las Bolsas y Wall Street cae un 3%
-
Qué pasa ahora en el Vaticano tras la muerte del Papa: el protocolo para elegir a su sucesor