La Universidad Alfonso X El Sabio inicia el segundo mes de la ciberseguridad para dar a conocer los últimos avances
De la mano de estos profesionales líderes, los estudiantes de la Facultad Business & Tech de UAX, que cursan titulaciones de tecnología y negocios, obtendrán una visión de la ciberseguridad integrada en la empresa y cómo evoluciona ahora con la inteligencia artificial. Para personas externas a la universidad interesadas en asistir, cabe la posibilidad de registrarse aquí.
Debido al éxito de la anterior edición y en su compromiso para acercar a sus estudiantes a la realidad de la empresa, UAX ha ampliado el número de sesiones y la duración del ciclo de una semana a un mes. De esta forma, el Campus UAX Madrid Chamberí acogerá más de 30 conferencias, en las que empresas líderes y asociaciones del sector expondrán su visión y aportarán los últimos avances en el campo de la ciberseguridad, con charlas dedicadas a la inteligencia artificial, compartiendo proyectos, casos de éxito e investigaciones. Un ciclo que complementa la formación de los estudiantes y les ofrece la oportunidad de conectarse con profesionales destacados y expertos en ciberseguridad e inteligencia artificial.
Este tipo de eventos se enmarcan en el modelo educativo que UAX ha desarrollado y evolucionado durante los últimos 30 años, respondiendo a las necesidades de talento de las empresas, integrando la tecnología y ofreciendo una experiencia global al estudiante, que le permita desarrollar su visión estratégica, descubrir su vocación y hacer realidad su propósito.
Juan Manuel Matalobos, director del Máster Universitario en Ciberseguridad de la Universidad Alfonso X el Sabio, explica que “en UAX promovemos un enfoque positivo en la adopción de las nuevas tecnologías y su aplicación con propósito. Apalancándonos en una estrecha colaboración universidad-empresa, para asegurar el alineamiento de nuestra formación a las necesidades de talento de las compañías, estas conferencias contribuirán a afianzar conocimientos sobre la ciberseguridad que, siendo transversal al resto de tecnologías, actúa como salvaguarda en favor de de las personas”.
Una visión y modelo que se impulsa a través de su Facultad Business & Tech, la primera en España que unifica la formación en los ámbitos de negocio y tecnología. En ella, los grados tecnológicos incorporan de forma obligatoria un certificado en negocios, como es el caso del Grado en Ingeniería Matemática con Certificate in Digital Business; mientras que los grados de negocio, incluyen un certificado en tecnología, como el Grado en ADE con Certificate in Technology for Driving Trasformation.
En un momento en el que se necesitan más de 40.000 nuevos expertos en ciberseguridad en España, la Universidad Alfonso X el Sabio forma el talento que demandan las empresas. Por este motivo, UAX ofrece el Master Universitario en Ciberseguridad, con el que buscan formar a los futuros profesionales especializados en seguridad informática.
Este posgrado capacita a los estudiantes para entender la ciberseguridad desde un punto de vista estratégico, operativo y técnico; les aporta conocimientos sobre las mejores metodologías y herramientas de inteligencia y su aplicación a la ciberseguridad para prevenir y responder a ciberataques en cualquier entorno.
Atendiendo a la convergencia entre gestión de negocio y tecnología que vive el mundo empresarial, la universidad está impulsando la creación de nuevas metodologías, como UAXmakers que promueve la colaboración interdisciplinar de los alumnos para resolver retos, vinculados con los ODS, y propuestos por empresas líderes.
Temas:
- Ciberseguridad
Lo último en Economía
-
La hora exacta a la que podrás hacer la declaración de la renta 2025: la AEAT lo confirma
-
El Ibex 35 sube el 1,2% al cierre pero se queda a las puertas de recuperar los 13.300 puntos
-
Naturhouse repartirá un dividendo de 6 millones de euros y consolida una rentabilidad del 11,11% anual
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
Últimas noticias
-
¿Quién está en la lista Forbes de más ricos del mundo?: Elon Musk, Bezos, Zuckerberg y Amancio Ortega
-
El paracaidista muerto tras lanzarse de un avión es Carlos Suárez, especialista en deportes extremos
-
La electrificación y almacenamiento, protagonistas de la V Cumbre de Autoconsumo de UNEF
-
El concejal del PSOE de Huesca admite que sus palabras «no fueron apropiadas» pero se niega a dimitir
-
El sector del motor aliviado con el tardío Moves III aunque lo ve insuficiente para el coche eléctrico