Banco Santander gana la demanda de 1.050 millones interpuesta por UniversalPay
El juzgado de primera instancia nº 81 de Madrid ha desestimado una demanda de la empresa de servicios de pago Universalpay -filial de EvoPayments- contra el Banco Santander por importe de 1.050 millones de euros, al entender que el banco no incumplió sus obligaciones comerciales con la empresa de pagos.
En la sentencia, fechada el pasado 16 de diciembre, el magistrado descarta que el banco incumpliera sus obligaciones con la empresa de pagos, que operaba en España en colaboración con el Banco Popular, resuelto en 2017 y que fue adquirido por el Banco Santander al precio simbólico de un euro. Universalpay demandó al Santander por incumplir un acuerdo comercial o «marketing alliance agreement» (MAA) cuyo objeto era el negocio de los servicios de adquirencia (terminales punto de venta) para comercios en el mercado español.
Es decir, la empresa sostenía que el Banco Santander debía mantener el compromiso adquirido por el Popular de remitirle los clientes interesados en los TPV, y estimaba el perjuicio sufrido en 1.050 millones de euros. Pero el juez considera que tras la toma de control del Banco Popular, el Santander siguió tramitando solicitudes de servicios de Universalpay, «sin que exista prueba de que se haya favorecido a otros» en detrimento de esta.
Santander, prosigue el juez, «cumplió de buena fe con su obligación de medios para el mantenimiento de la remisión de comercios en niveles materialmente iguales a los existentes antes del cambio de control». Además, el magistrado destaca que «no estaba obligado garantizar un concreto nivel de remisión, sino a la prestación de un apoyo comercial a UniversalPay y, en consecuencia, no debe responder por el mero hecho de que no se alcanzase determinado volumen de negocio por parte de la empres de pagos». El banco, recuerda el juez, puso a disposición de Universalpay «todos los medios que estaban a su disposición, incluyendo su propia red de sucursales».
Temas:
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»