La Unión Europea destina 17.500 millones para impulsar la transición energética
La Unión Europea ha acordado este miércoles la puesta en marcha de un nuevo fondo destinado a ayudar a las regiones de la zona euro a emprender la transición energética en sus economías, que estará dotado finalmente con 17.500 millones de euros, mas de lo anteriormente previsto.
El programa forma parte del presupuesto plurianual de la UE para 2021-2027, con lo que no podrá entrar en vigor hasta que se resuelva el veto que Hungría y Polonia mantienen sobre estas cuentas, algo que podría suceder mañana durante la cumbre de líderes europeos.
El acuerdo interinstitucional recoge una ampliación de los beneficiarios del fondo, que podrán ser -además de los propios gobiernos regionales- microempresas, universidades, institutos públicos de investigación o actividades en las áreas de la educación y la inclusión social, informó el Parlamento Europeo en un comunicado.
Serán susceptibles de recibir apoyo europeo bajo este programa las inversiones que se emprendan en energías renovables, tecnologías de almacenamiento de energía, eficiencia energética o movilidad inteligente y sostenible a nivel local.
Por contra, quedan excluidos del alcance del fondo la construcción de plantas nucleares, actividades vinculadas a productos de tabaco o cualquier inversión relacionada con la producción, procesamiento, transporte, distribución, almacenamiento o combustión de combustibles fósiles.
Aumenta el presupuesto
El Parlamento Europeo pedía inicialmente una dotación de 57.000 millones de euros, que ha quedado en algo menos de un tercio tras las negociaciones con los Estados miembros.
La tasa de cofinanciación será de un máximo del 85 % para las regiones menos desarrolladas, del 70 % para las regiones en transición -en términos de PIB- y del 50 % para las regiones más desarrolladas.
Además, el acuerdo prevé que los países tendrán que prestar una atención especial al apoyo a las regiones ultraperiféricas -en el caso de España, las Islas Canarias- y a las islas, y reservarles cantidades específicas dentro del monto total que reciban.
Lo último en Economía
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
-
YPF y el Gobierno de Argentina negocian en España la compra de trenes de alta velocidad
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 29 de agosto de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
A qué hora es la F1 en el GP de Holanda: todos los horarios y dónde ver online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 29 de agosto de 2025
-
Arranca la venta de entradas para el WTA 125 Mallorca Women’s Championships