La Unión Europea aplaza hasta diciembre las medidas para cerrar la unión bancaria
Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea han acordado aplazar hasta diciembre las medidas que llevarán a completar la unión bancaria. Así, la posible puesta en marcha de un fondo europeo de garantía de depósitos y de un eventual presupuesto de la eurozona queda, de momento, en punto muerto.
Los únicos avances tangibles incluidos en texto sobre la eurozona pactado por los países del bloque comunitario -salvo Reino Unido – es la creación en un futuro de una red de seguridad para para hacer frente a crisis bancarias y el refuerzo de las competencias del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), el fondo de rescate europeo, dos cuestiones sobre las que ya existía un consenso entre los Veintiocho.
El documento se limita a pedir a los ministros de Economía y Finanzas de la zona euro (Eurogrupo) que trabajen sobre los detalles de estas dos iniciativas de cara a alcanzar en diciembre una acuerdo sobre las mismas. «El Eurogrupo preparará los términos de referencia del cortafuegos común y acordará una hoja de plazos y condiciones para el desarrollo del MEDE en diciembre de 2018″, reza el texto.
Los líderes de la UE también reflejan en el texto su compromiso a cerrar a finales de año un acuerdo con el Parlamento Europeo sobre el paquete de medidas para reducir los riesgos del sector bancario, como la introducción de un ratio de apalancamiento del 3% y de un nivel mínimo de capacidad de absorción de pérdidas en casos de resolución para grandes bancos.
Más abierto todavía queda el plazo para introducir un fondo común de garantía de depósitos (EDIS, por sus siglas en inglés) para garantizar los depósitos de hasta 100.000 euros en el bloque comunitario, una iniciativa a la que se opone un grupo de países liderados por Alemania y Países Bajos.»Debemos trabajar en una hoja de ruta para comenzar las negociaciones políticas sobre el EDIS», afirman los Veintiocho.
«La cumbre del euro volverá sobre estos temas en diciembre de 2018», concluye el documento pactado por los jefes de Estado y de Gobierno.
Lo último en Economía
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
Últimas noticias
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions