El obstáculo para el desembarco de la City en Madrid: el bloqueo de Carmena a la Operación Chamartín
Los grandes bancos se encuentran en la búsqueda de una nueva City que sustituya a Londres como plaza financiera europea. Según ha podido saber OKDIARIO, Citigroup, KKR y otros fondos se han decantado ya por Madrid frente a otras capitales europeas a falta de que en el mes de marzo se conozca si hay hard Brexit o no. Pero hay algo que puede echar al traste todo el proyecto: el bloqueo de Carmena a la Operación Chamartín.
La Operación Chamartín es determinante para la decisión final de las entidades debido a la escasez de edificios de oficinas en las capitales europeas. «En cuanto a los mercados con una alta disponibilidad, Madrid se coloca en primer lugar, por delante de Fráncfort y París”, señalaba el pasado mes de junio el analista senior de JP Morgan Kian Abouhossein.
En concreto, en la capital española el porcentaje de locales disponibles es del 16%, mientras que Fráncfort y Amsterdam registran poco más del 12% y en Dublín hay menos de un 8% de oferta de oficinas. Además, el precio del alquiler en Madrid es de unos 27 euros mensuales por metro cuadrado de media, el más bajo que se puede encontrar.
Esa ventaja que tiene Madrid sería aún mayor si se aprobase el proyecto. De hecho, fuentes cercanas a las entidades que han elegido Madrid como futura sede explican que todos los bancos preguntan por la situación actual de la Operación Chamartín: «Sería estupendo para atraer empresas del extranjero a Madrid. Estaría genial que se diera el pistoletazo de salida a la operación y que se percibiese el compromiso del Ayuntamiento por la creación de empleo y la atracción de empresas, pero Carmena lo mantiene parado».
En ese sentido, el Ayuntamiento de Madrid ha accedido al menos a negociar con todas las partes implicadas. Este martes, el titular de Fomento, Íñigo de la Serna, anunció junto a la alcaldesa de Madrid la creación de una comisión para desbloquear el proyecto. En esa mesa de negociación estarán, además del Ministerio de Fomento y el Consistorio madrileño, Adif, Renfe, la Comunidad de Madrid y Distrito Castellana Norte (DCN), formado por BBVA y San José.
No obstante, fuentes de la oposición del Ayuntamiento de Madrid aseguran tener «pocas esperanzas» en que se alcance un acuerdo: «Esa comisión se tenía que haber creado al día siguiente de entrar en el Gobierno. Se han dado pasos, pero muy pocos. Es cierto que se ha abierto una negociación, pero el delegado de Ahora Madrid sigue insistiendo en que se hable de su proyecto».
Manuela Carmena siempre se ha mantenido firme en su bloqueo a la Operación Chamartín y la apuesta de su Ejecutivo ha sido crear un proyecto alternativo, mucho menos ambicioso, denominado Madrid Puerta Norte. Es por ello que esas mismas fuentes confían » muy poco» en la comisión «salvo que el Ayuntamiento cambie de opinión», algo que, aseguran, es poco probable.
La cancelación definitiva del proyecto firmado supondría no sólo la renuncia a más de 100.000 puestos de trabajo, sino también la pérdida de la inversión de 700 millones realizada hasta el momento por el consorcio de DCN. El proyecto firmado generaría unos 3.400 millones de euros de ingresos fiscales para las tres administraciones que participan en la operación: el Ayuntamiento de Madrid, la Comunidad de Madrid y el Ministerio de Fomento.
La empresa Distrito Castellana Norte contempla la creación de un centro de negocios, 17.000 viviendas, espacios verdes, equipamientos sociales, tres estaciones de Metro, dos de Cercanías y una vía para bicicletas de casi 13 kilómetros. Toda la financiación será privada, siempre y cuando Fomento acepte la extensión del contrato sobre los terrenos de Adif que solicitan los vecinos.
Lo último en Economía
-
Montoro intentó vender Indra a General Dynamics en 2014 tras enchufar de consejero al hermano de su nº 2
-
El Ibex 35 sube un 0,19% al cierre: mantiene los 14.000 puntos con Iberdrola cayendo tras la ampliación
-
Indra dispara un 88,6% su beneficio hasta junio por la toma de control de Tess
-
Hochtief (ACS) sube un 18% su beneficio neto operativo hasta los 355 millones de euros
-
Podemos pide sanciones para las eléctricas por el apagón a cambio de aprobar el decreto del Gobierno
Últimas noticias
-
El Atlético no para de fichar: rescata a Hancko tras ser plantado por el Al-Nassr en un hotel de Arabia
-
Bochorno mundial: el Barça cancela su gira por Japón por impagos del promotor
-
España femenino – Alemania, en directo: ver online gratis el partido de semifinales de la Eurocopa
-
Resultado del Sorteo de Oro de la Cruz Roja 2025: números premiados y cuánto dinero ha tocado
-
Quién es Noelia Núñez: edad, su pareja, sus estudios y de qué partido es