Unicaja espera alcanzar una rentabilidad del 8% y 1.500 millones de capital tras la fusión y el ERE
Unicaja cifra en 368 millones el impacto del ERE que afectará a más de 1.500 empleados
Mapfre optará a gestionar el fondo público de pensiones y un acuerdo con Unicaja
Unicaja-Liberbank: la revuelta de los directivos andaluces contra Medel y Menéndez
Unicaja Banco ha anunciado este viernes su Plan Estratégico 2022-2024 que tiene, entre otros, los objetivos financieros de alcanzar una rentabilidad sobre fondos propios tangibles (ROTE) superior al 8% y generar un capital de 1.500 millones al final de este periodo de tres años. Esta presentación tiene lugar en plena integración con Liberbank, tras la culminación de la fusión el pasado 30 de julio, y tras el acuerdo alcanzado el pasado 3 de diciembre con los sindicatos para el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que llevará a cabo la entidad y que dará salida a 1.513 empleados.
El plan estratégico de Unicaja Banco también prevé la distribución al accionista de al menos el 50% de los beneficios obtenidos (ratio payout), manteniendo un objetivo de capital de máxima calidad mínimo (fully loaded) del 12,5%. Esta nueva hoja de ruta está enfocada a potenciar el crecimiento del negocio como entidad rentable, sostenible y con mejores capacidades digitales junto a otros canales, con un perfil de riesgo bajo.
Asimismo, a partir de las fortalezas de la posición de partida y del impacto de las acciones del plan estratégico, Unicaja Banco se ha marcado como objetivos para 2024: un crecimiento de su cartera crediticia productiva, con un crecimiento del 5% anual compuesto (más del 15% de aumento del saldo vivo); alcanzar una ratio de eficiencia inferior al 50%; incrementar los recursos fuera de balance, principalmente fondos de inversión, con un crecimiento anual compuesto previsto de 14% (incremento del volumen del orden del 50% en el conjunto del período) y reducir a menos del 4% la tasa de activos no productivos.
Ejes del plan
El plan está articulado sobre cinco prioridades esenciales y ejes habilitantes: la mayor especialización para acelerar la actividad comercial, la mejora de la eficiencia a través de la excelencia operativa, la gestión avanzada del riesgo con un perfil conservador, la mejora y el aumento de las capacidades de la banca digital, y la apuesta por la sostenibilidad en todas las líneas de negocio.
Asimismo, el plan se apoya en la visión de la entidad en cuatro planos: accionistas (seguir maximizando la generación de capital orgánico), clientes (priorizando la calidad del servicio), empleados (potenciando la cualificación y el talento) y sociedad (mantenimiento del compromiso social en los territorios de influencia, con respeto al medio ambiente y fomento de las finanzas sostenibles).
A través, entre otras medidas, de una agilización de los procesos de gestión de las hipotecas (con tiempos inferiores a 25 días en su tramitación y abono), Unicaja Banco tiene el objetivo de que su cuota de mercado nacional crezca en el trienio desde el 6,1% al 7,2%, lo que puede suponer aumentar el salvo vivo hipotecario en más del 25% (más de 8.000 millones de euros), triplicando el ritmo inercial previsto en el conjunto del sector bancario español.
En el ámbito de los medios de pago, a través de un proceso integral digital y de mejora de experiencia de cliente, así como complementando la gama de productos de medios de pago, la previsión es alcanzar la cuota de mercado natural, incrementando la cuota de mercado de facturación total de tarjetas hasta situarla por encima del 4%. Asimismo, a través de un modelo de inversiones selectivas se pretende mejorar y aumentar las actuales capacidades de banca digital, con el objetivo de aumentar las ventas digitales, que pasarían del 11% actual hasta situarse en el orden del 25%.
El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha señalado que el plan estratégico pretende desarrollar las potencialidades y oportunidades de la entidad tras la fusión, reforzando y mejorando la actuación en los territorios donde está presente. Asimismo, el consejero delegado del banco, Manuel Menéndez, ha destacado que la entidad apuesta por la especialización de su modelo de negocio para acelerar su actividad comercial con los objetivos prioritarios de seguir mejorando su propuesta de servicio a los clientes y de generar mayor rentabilidad y, en consecuencia, mayor valor a los accionistas.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
La Premier League pide «paciencia» para la sanción al Manchester City por sus 130 irregularidades
-
La intensa oleada de pateras recrudece la guerra entre el Gobierno y el Govern balear
-
PSG – Tottenham en directo online | Supercopa de Europa hoy en vivo
-
Baleares suma casi 4.200 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Andalucía «peleará» por todas las vías que el Gobierno asuma el 50% de la dependencia, como en el País Vasco