El paro sube en 83.464 personas en enero, su mayor alza en los últimos cinco años
El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) subió en 83.464 desempleados en enero (+2,6%), su mayor alza en este mes desde 2014, cuando el paro se incrementó en más de 113.000 personas.
Tras el repunte de enero, el volumen total de parados se sitúa en 3.285.761 desempleados, según ha informado este lunes el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.
Dentro de la serie histórica, que se inicia en 1997, el paro ha subido en todos los meses de enero. El aumento registrado este año ha superado los repuntes de 2018 (+63.747 parados), 2017 (+57.257 desempleados), 2016 (+57.247 parados) y 2015 (+77.980 desempleados). El peor enero de la serie se registró en 2009, cuando casi 200.000 personas se apuntaron a la listas del antiguo Inem.
Tras el fin de la campaña de Navidad, el aumento del paro se dejó notar especialmente en el sector servicios, que sumó 85.584 parados en enero (+3,8%), seguido de la agricultura, con 4.920 desempleados más (+3,5%), y de la industria (+1.202 parados más, +0,4%). Por contra, el desempleo bajó en la construcción (-6.896 desempleados, -2,5%) y en el colectivo sin empleo anterior (-1.346 parados, -0,5%). En el último año, el paro se ha reducido en 190.767 personas, a un ritmo interanual del 5,49%.
En cuanto a la contratación, en el primer mes del año se realizaron 1.858.077 contratos, un 6,2% más que en enero de 2018, de los que 181.348 fueron contratos indefinidos, el 9,7% del total, con un incremento del 4,8% respecto al mismo mes del año pasado.
Tras el fin de la campaña de Navidad, el aumento del paro se dejó notar especialmente en el sector servicios, que sumó 85.584 parados en enero en relación al mes anterior (+3,8%), seguido de la agricultura, con 4.920 desempleados más (+3,5%), y de la industria (+1.202 parados más, +0,4%).
Por contra, el desempleo bajó en la construcción (-6.896 desempleados, -2,5%) y en el colectivo sin empleo anterior (-1.346 parados, -0,5%).
El paro aumentó en enero en ambos sexos, aunque más entre las mujeres, con 60.260 desempleadas más (+3,2%), frente a un incremento del desempleo masculino de 23.204 hombres (+1,7%). Así, al finalizar enero, el número de mujeres en paro se situó en 1.925.313 y el de varones, en 1.360.448.
Por edades, el desempleo entre los jóvenes menores de 25 años subió un 4,1% en enero en relación al mes anterior, con 10.252 parados más, mientras que el paro de las personas con 25 años y más se incrementó en 73.212 desempleados (+2,5%).
El paro aumentó en enero en todas las comunidades autónomas, lideradas por Andalucía (+19.996 parados); Madrid (+11.308) y Comunidad Valenciana (+9.369). Por provincias, sólo se redujo en Huelva (-1.572 desempleados) y Melilla (-87 parados) y subió en el resto, principalmente en Madrid (+11.308 parados), Sevilla (+4.732) y Málaga (+4.716).
Entre los extranjeros, el desempleo subió en 8.038 personas en enero en relación al mes anterior (+2%), hasta un total de 401.788 parados. En términos interanuales, son 19.650 parados menos (-4,6%) que en enero de 2018.
Temas:
- Paro
- Tasa Desempleo
Lo último en Economía
-
El truco de un trabajador de Mercadona para saber si las patatas que se venden son españolas o extranjeras
-
El BOE confirma el adiós a la renovación del DNI: lo que pasa si estás en esta lista
-
Soy experta en oposiciones y estos son las plazas públicas con mejores sueldos de España: no necesitas título universitario
-
El 84% de los CEO españoles se sienten excesivamente presionados para hacer crecer su compañía
-
Giro oficial en las pensiones: ya puedes jubilarte a los 63 años cobrando el 100% de la pensión
Últimas noticias
-
Si ves esto en el kétchup tíralo de inmediato: el peligroso aviso de los expertos
-
El Banco de España estrena visitas guiadas gratuitas en Madrid
-
Parece Alemania o Suiza, pero es el mercadillo navideño más bonito y va a estar en España
-
¿En qué país se encuentra el centro de la Tierra?
-
¿Qué son las manchas negras que siempre hay en todas las aceras de España?