Unicaja Banco gana 153 millones (10% más) antes de la fusión con Liberbank
El banco malagueño ha presentado resultados a la CNMV en este lunes donde ha publicado un margen de intereses que sube un 3,1% hasta los 601 millones de euros
Unicaja Banco aumenta beneficios un 10,2% hasta los 153 millones de euros en los que son sus útimos resultados anuales completos antes de iniciar el proceso de fusión con Liberbank (que ganó 110 millones de euros el pasado año) que debería dar lugar a la sexta entidad financiera española por volumen de activos.
El banco malagueño ha presentado resultados a la CNMV en este lunes donde ha publicado un margen de intereses que sube un 3,1% hasta los 601 millones de euros. Junto con este aumento, la entidad ha señalado que ha reducido los gastos un 2,2% y que también ha disminuido su necesidad de saneamientos.
No obstante, el resultado neto sobre fondos propioso ROE ha disminuido en una décima, desde el 4,1% en diciembre de 2017 hasta el 4%. La entidad ha tenido que hacer un esfuerzo de saneamiento inferior al del año anterior, con 174 millones de euros de saneamiento frente a los 224 de 2017.
Un 2,11% más de hipotecas
En el año pasado, la entidad que tiene a Enrique Sánchez del Villar como CEO ha concedido un 2,11% más de hipotecas, hasta un volumen aún moderado de 908 millones de euros. La entidad es fuertemente dependiente del segmento hipotecario, que supone tres cuartas partes de sus operaciones de crédito a particulares, que han alcanzado 1.271 millones el año pasado (un 3,13% más). En el segmento de crédito a pymes se ha crecido también un 18%, concediendo 1.011 millones de euros frente a los 857 millones del año anterior. Han subido los tipos medios tanto en uno como en otro segmento.
Un capital que mejora
En el capítulo del capital, la variable donde más ha presionado el Banco Central Europeo a entidades como la malagueña para que refuerce sus ratios, el banco presidido por Manuel Azuaga señala que «presentamos una ratio de capital ordinario de primer nivel (CET 1) del 15,4%, y de capital total del 15,7 %, entre las más elevadas del sector, y que suponen un incremento interanual de 0,9 p.p. y 0,6 p.p., respectivamente. En términos de fully loaded (según el cómputo una vez finalizado el período transitorio para la aplicación de la normativa de solvencia), Unicaja Banco cuenta con una ratio CET1 del 13,5% y de capital total del 13,7%. Esto representa un incremento interanual de 0,7 p.p. en la ratio CET1 y de 0,4 p.p, en la de capital total».
Según ha indicado la entidad, «estos niveles superan holgadamente los requisitos establecidos por el BCE, que sitúan la ratio CET1 para Unicaja Banco en el 8,125% y la de capital total en el 11,625%. Por lo tanto, el Grupo cuenta con un superávit de 732 puntos básicos sobre los requerimientos de CET1, equivalente a 1.674 millones de euros, y de 403 puntos básicos sobre los requerimientos de capital total, equivalente a 922 millones de euros, lo que pone de manifiesto la alta capitalización de la entidad».
Lo último en Economía
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Francia, Italia o Países Bajos: los gobiernos europeos desatan una crisis fiscal en plena guerra comercial
-
Alemania, Reino Unido e Italia lideran la demanda extranjera de alquiler en las costas de España
Últimas noticias
-
Cómo funciona el sorteo de la Champions League 2025: fechas, bombos y equipos
-
Detenido en Algeciras un prófugo con orden de prisión por agredir sexualmente a una mujer en Mallorca
-
Georgia baila a España en el debut del Eurobasket
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
Makoke revela por primera vez la verdad de su boda cancelada con Gonzalo: «Mal»