Unicaja Banco cierra con una caída superior al 9% en Bolsa tras presentar resultados
Las acciones de Unicaja Banco han cerrado con una caída superior al 9% en Bolsa tras registrar un beneficio neto de 260 millones de euros en el año 2022, lo que supone un incremento del 88,9% respecto al ejercicio 2021. Concretamente, los títulos de la entidad se intercambian a 1,13 euros, posicionándose a la cabeza de los descensos del Ibex 35. Pese a la caída, la entidad, que entró a formar parte del principal selectivo español, en diciembre, acumula una revalorización de casi el 10% en 2023.
Sin embargo, el desplome de Unicaja en Bolsa no ha arrastrado al resto del sector bancario: sólo BBVA cedía un 0,5%, mientras que Banco Sabadell, a la cabeza de los avances del selectivo madrileño, sube un 2,5%, seguido por Bankinter (1,6%), CaixaBank (0,9%) y Santander (0,3%).
La entidad ha explicado que dicho resultado se apoyó en el aumento de los ingresos ordinarios, con un crecimiento del margen de intereses del 2,9% y del 7,3% para los ingresos por comisiones netas, en la reducción de los gastos de administración, del 8,2%, tras materializarse las sinergias derivadas de los planes de reestructuración previstos, y en los menores saneamientos del crédito, con una reducción del 20,8%.
Asimismo, la entidad ha destacado que todos los márgenes se incrementaron en 2022 respecto al ejercicio anterior. En concreto, el margen de intereses creció el 2,9% respecto al cierre de 2021, un 11,5% en el último trimestre, mientras que el margen bruto aumentó el 4,5% y el de explotación antes de saneamientos, el 24,6%, en tanto que el resultado de la actividad de la explotación lo hizo en un 97,4%.
Los analistas de Renta4 han explicado que los resultados registrados por la entidad correspondientes al cuarto trimestre de 2022 se han situado por debajo de las estimaciones del mercado, ya que registraron una pérdida de 1 millón de euros, debido, principalmente, a «mayores provisiones y menor margen bruto, que no se ha podido compensar con una lectura más positiva de los gastos de explotación». Pese a ello, sobreponderan el valor, con un precio objetivo de 1,43 euros, al ofrecer unas guías positivas para 2023.
Los expertos de Bankinter también han revisado al alza, desde neutral a comprar, la valoración de la entidad ante unas guías para 2023 «positivas», con un margen de intereses y costes que avanzan en la buena dirección. No obstante, también han reconocido que las cifras del último trimestre de 2022 «defraudan».
Lo último en Economía
-
Ni Lisboa ni Praga: la mejor ciudad europea para emigrar desde España y vivir con 950€ si ya tienes 65 años
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
Últimas noticias
-
Los bomberos retiran por orden judicial la pancarta que llama «corrupto» a Sánchez frente al Congreso
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión
-
Pepe Reina anuncia su retirada a los 42 años: «Al fútbol ya no puedo ofrecerle más»
-
Cinco detenidos y cuatro agentes heridos en una reyerta en Valencia
-
Muere ahogado un adolescente de 16 años en el río Juanes en Alborache (Valencia)