Unicaja Banco cierra con una caída superior al 9% en Bolsa tras presentar resultados
Las acciones de Unicaja Banco han cerrado con una caída superior al 9% en Bolsa tras registrar un beneficio neto de 260 millones de euros en el año 2022, lo que supone un incremento del 88,9% respecto al ejercicio 2021. Concretamente, los títulos de la entidad se intercambian a 1,13 euros, posicionándose a la cabeza de los descensos del Ibex 35. Pese a la caída, la entidad, que entró a formar parte del principal selectivo español, en diciembre, acumula una revalorización de casi el 10% en 2023.
Sin embargo, el desplome de Unicaja en Bolsa no ha arrastrado al resto del sector bancario: sólo BBVA cedía un 0,5%, mientras que Banco Sabadell, a la cabeza de los avances del selectivo madrileño, sube un 2,5%, seguido por Bankinter (1,6%), CaixaBank (0,9%) y Santander (0,3%).
La entidad ha explicado que dicho resultado se apoyó en el aumento de los ingresos ordinarios, con un crecimiento del margen de intereses del 2,9% y del 7,3% para los ingresos por comisiones netas, en la reducción de los gastos de administración, del 8,2%, tras materializarse las sinergias derivadas de los planes de reestructuración previstos, y en los menores saneamientos del crédito, con una reducción del 20,8%.
Asimismo, la entidad ha destacado que todos los márgenes se incrementaron en 2022 respecto al ejercicio anterior. En concreto, el margen de intereses creció el 2,9% respecto al cierre de 2021, un 11,5% en el último trimestre, mientras que el margen bruto aumentó el 4,5% y el de explotación antes de saneamientos, el 24,6%, en tanto que el resultado de la actividad de la explotación lo hizo en un 97,4%.
Los analistas de Renta4 han explicado que los resultados registrados por la entidad correspondientes al cuarto trimestre de 2022 se han situado por debajo de las estimaciones del mercado, ya que registraron una pérdida de 1 millón de euros, debido, principalmente, a «mayores provisiones y menor margen bruto, que no se ha podido compensar con una lectura más positiva de los gastos de explotación». Pese a ello, sobreponderan el valor, con un precio objetivo de 1,43 euros, al ofrecer unas guías positivas para 2023.
Los expertos de Bankinter también han revisado al alza, desde neutral a comprar, la valoración de la entidad ante unas guías para 2023 «positivas», con un margen de intereses y costes que avanzan en la buena dirección. No obstante, también han reconocido que las cifras del último trimestre de 2022 «defraudan».
Lo último en Economía
-
El FROB gana 2.700 millones en 2024 por la subida en Bolsa de CaixaBank pero sigue valorando Sareb a cero
-
El Gobierno ataca a los informes económicos independientes por evidenciar la crisis de las pensiones
-
Doblete de 100 Montaditos en Miami con la apertura simultánea de dos restaurantes
-
Verti renueva su concepto de marca para adaptarlo al entorno digital actual
-
Morera Vallejo: «La sociedad no valora al empresario que arriesga todo para generar riqueza y puestos de trabajo»
Últimas noticias
-
Una fuerte tormenta en Mallorca deja 20 litros en media hora y causa retrasos y goteras en Son Sant Joan
-
Pillan a la concejal socialista de Bienestar Social en Villaviciosa comprando gambas con dinero público
-
El picante vídeo viral de Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez en el jacuzzi de su espectacular yate
-
Luna del Ciervo 2025: cuándo es y desde dónde ver la primera luna llena del verano
-
A Dembélé se le pone cara de Balón de Oro