Una caña costaría 22 euros si tuviéramos que abonar las que otros no pagan
Curiosa iniciativa la que ha puesto en marcha Intermón Oxfam para demostrarle a la gente lo importante que es la lucha contra el fraude fiscal que esta organización lo focaliza en las multinacionales a raíz del escándalo de los papeles de Panamá. Esta organización ha montado una cámara oculta en un bar para ver cómo sería la reacción de los clientes a los que se les tratara de endosar, las cuentas pendientes de otros.
Una campaña de concienciación para impulsar en España una ley que luche tanto contra la evasión fiscal como con la más tolerada elusión fiscal. También denuncian el secretismo financiero y que se obligue a las compañías a informar sobre dónde operan y qué impuestos pagan. También Intermón quiere lograr un registro público que revele quienes son los verdaderos propietarios de las empresas, así como, la creación de un organismo internacional que fiscalice a las grandes corporaciones para que paguen lo que les corresponde en impuestos y allá donde deban hacerlo.
Qué mejor forma de expresar todo esto, piensan desde esta Organización, que poniendo a la gente en el brete de tener que pagar «los simpas» que otros se hacen confiando en que el que venga detrás que abone, un aserto muy español. De esta forma tan bruta, se acerca al ciudadano lo insolidario que son tanto los paraísos fiscales como la ingeniería que ayuda a pagar menos impuestos.
«Esto es una vergüenza y no voy a pagar porque no me sale de los huevos», «busca al que se ha escaqueado, que es un hijoputa por haberse pirado pero no voy a comerme el marrón de otros», estas son algunas de las frases que los clientes sorprendidos le cuentan al camarero, que hace de gancho en esta broma de cámara oculta, cuando les dicen que tienen que pagar 22 euros por su cerveza y las que se ha tomado el cliente anterior que no ha querido pagar.
El camarero «gancho», cuando la cosa va a pasar a mayores les explica el proyecto y les dice: «Admítelo, eres un pringado. Mientras tú pagas impuestos, los que te corresponden, las multinacionales se escaquean de pagar lo que les toca y no ocurre nada».
Para Intermón Oxfam esta metáfora refleja a las claras que cuando un cliente no paga, hay que cuadrar la caja entre todos, algo que hemos visto con los Papeles de Panamá. Si las grandes empresas evaden impuestos hacia los paraísos el resto debemos arrimar el hombro. La organización persigue suscitar en la sociedad el mismo debate que ocurre cuando a alguien en un bar le tratan de endosar lo que otros disfrutaron. El fraude fiscal es injusto y hay que combatirlo por todos los medios, sentencian.
Temas:
- Oxfam Intermón
Lo último en Economía
-
Dazn supera los beneficios de Netflix en España y le iguala en ingresos
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
Últimas noticias
-
Incendio en Jarilla: el fuego avanza sin freno en el norte de Cáceres y obliga a nuevas evacuaciones
-
España vuelve a caer contra Francia tras desaprovechar 16 puntos de ventaja
-
Dos aviones cisterna italianos se incorporan para reforzar las labores de extinción de incendios
-
Incendios en León: 11 localidades desalojadas por el avance de dos nuevos fuegos, uno procedente de Orense
-
Trump respalda el plan de Putin de quedarse el 100% de Donetsk: «Rusia es un país grande y Ucrania no»