Último aviso del Banco de España si tienes el recibo de la luz domiciliado
El Banco de España lo aclara: el dinero en efectivo que debes tener en casa
No cuela: la técnica del Banco de España para pillarte si haces esto
El Banco de España sube los requisitos de capital de Santander y BBVA ante una posible crisis
Tener los recibos de suministros domiciliados es lo habitual en prácticamente todos los hogares, ya que aunque también se pueden pagar por ventanilla en bancos o en las oficinas de esos suministros, sin duda lo más cómodo es que pase por el banco y no tengas que preocuparte de ello. Te contamos cuál es la seria advertencia del Banco de España sobre los recibos domiciliados de luz y agua, puedes tener un problema importante si haces esto… ¡toma nota!.
Devolver recibos domiciliados te puede meter en un problema
El Banco de España ofrece con frecuencia información muy interesante sobre finanzas y temas relacionados con la economía, sobre todo aquellos que pueden surgir en nuestro día a día y que sin duda viene de perlas conocer porque en algún momento de tu vida es posible que necesites saber esa información. En lo que a los recibos domiciliados se refiere, recuerda un dato muy importante que quizás muchas personas desconozcan.
Tener los recibos domiciliados, por ejemplo de la luz y el agua, es muy cómodo, ya que bastará con dar la orden una vez para que cada mes, o con la frecuencia establecida en cada caso, se pase automáticamente por el banco con la cantidad indicada en casa ocasión. Estos pagos recurrentes conviene revisarlos siempre, ya que puede haber errores, por ejemplo que te carguen una cantidad que no es la correcta, lo que genera dudas en el ciudadano, cuyo primer pensamiento es devolver el recibo.
El Banco de España recuerda que cualquier persona está en su derecho de devolver recibos domiciliados, pero hay que tener cuidado al hacerlo. Cuando se quiere devolver un recibo que ha sido cargado en la cuenta bancaria, el banco proporciona un espacio para que expliques el motivo de la devolución, por ejemplo si es un error en la cantidad. En el caso de que sea un error, siempre es recomendable contactar con la empresa en cuestión, ya que revisarán esa factura y, si hay un error, te harán la devolución del importe cobrado de más en la siguiente factura, por lo que no será necesario devolver el recibo.
El problema lo puedes tener, y muy importante además, si al devolver recibos domiciliados no explicas el motivo, ya que la empresa puede entender que quieres cancelar el servicio, por lo que te pueden dar de baja y automáticamente dejarías de tener luz, agua o el servicio que sea en cada caso. Se puede devolver un recibo sí, pero siempre dejando claro el por qué para que no haya problemas.
Temas:
- Banco de España
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
A vista de pájaro: una unidad de drones vigila desde el cielo el patrimonio natural andaluz
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga