UGT usará «todos los medios posibles» para evitar una «esquilma» de la plantilla de Popular
Banco Popular ofrece a los sindicatos 3.000 despidos y el cierre de 300 oficinas
UGT se aprovecha de la reforma laboral del PP para despedir a la mitad de su plantilla
Unión General de Trabajadores (UGT) ha anunciado este martes que usará «todos los medios posibles» para evitar una «esquilma» en la actual plantilla de Banco Popular, después de que la entidad trasladase al sindicato su intención de realizar un ajuste de hasta 3.000 trabajadores y acometer el cierre de unas 300 oficinas. Por ahora, el banco no ha concretado el número exacto de empleados afectados ni las condiciones que ofrecerá.
UGT se ha mostrado duro con la Dirección de Banco Popular y ha lamentado que el ERE anunciado vaya a producirse «gracias a la incapacidad estratégica y de gestión del actual presidente y de la Alta Dirección, que han llevado a una empresa ejemplar al borde de la quiebra, y que tendrían que dimitir por vergüenza».
La Unión de Trabajadores considera que el Consejo de Administración «debería saber que lo que pone en peligro la viabilidad futura de la empresa no son los miles de empleados que van a despedir, sino mantener cómodamente en sus sillones, cobrando millones o disfrutando de bochornosas indemnizaciones, a estos cargos directivos».
«La Reforma Laboral actual impide que los sindicatos puedan parar un ERE, pero UGT no va a permitir una esquilma de la plantilla con excusas peregrinas. Se usarán todos los medios posibles para atenuarlo», manifiesta UGT en el comunicado emitido este martes.
El sindicato, además, ha mostrado su «malestar por el trato a los empleados y la política informativa de la empresa, que ha permitido filtraciones a los medios de comunicación externos, antes de dar la cara ante la plantilla y sus representantes legales».
En el comunicado se señala que «no es la mejor manera» de comenzar un proceso negociador como el que están iniciando la Alta Dirección y los sindicatos, «no habiendo correspondido con la lealtad que la plantilla siempre ha mostrado en los tiempos más duros de la crisis», concluye UGT.
Lo último en Economía
-
Oughourlian dice ‘no’ al canal de TV de Prisa y abre la «guerra total» con los accionistas españoles
-
Ya hay día para trabajar menos: la fecha exacta de la entrada de la reducción de la jornada laboral
-
Giro oficial en la Seguridad Social: se confirma lo que llega con el carnet de jubilados
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente
-
González-Bueno: «Los analistas han subido un 40% el precio objetivo de Sabadell y sólo un 15% el de BBVA»
Últimas noticias
-
Inda: «El empeño del facineroso fiscal sanchista en no dimitir ratifica que ya no somos una democracia»
-
Feijóo reúne al PP en Sevilla 3 años después: cumbre de todos sus parlamentarios el 29 y 30 de marzo
-
Los radicales del Barcelona apedrean el autobús del Atlético en Montjuic
-
Alineación del Barcelona contra el Atlético: Lamine Yamal llega a tiempo y Flick se carga a Lewandowski
-
El PIB en Aragón sigue creciendo por encima de la media española superando las previsiones del Gobierno