UGT eleva a 13.000 los empleos que se perderán por los ERE de CaixaBank y BBVA
Oleada de despidos en el sector bancario: el sindicato financiero de UGT calcula que los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) de la nueva CaixaBank y de BBVA pueden suponer el despido de unos 13.000 trabajadores. A esto habrá que sumar la disminución de la plantilla que se acometerá previsiblemente como resultado de la fusión entre Unicaja Banco y Liberbank.
Ayer se constituyó la mesa negociadora del proceso de reestructuración de CaixaBank como consecuencia de la fusión por absorción de Bankia y que afectará potencialmente a la totalidad de los centros de trabajo.
Paralelamente, la dirección de BBVA convocó a la representación legal de los trabajadores para este viernes, 16 de abril, con la intención de entablar un primer contacto ante su voluntad de iniciar un procedimiento de despido colectivo en España, que en este caso también afectará tanto a los servicios centrales como a la red comercial.
En ninguno de los casos las direcciones han puesto encima de la mesa cifras de afectación, aunque está previsto que se empiecen a conocer en los próximos días. Como es habitual, el número de puestos a recortar que se presente por cada entidad terminará revisándose a la baja tras las negociaciones.
UGT cuenta que desde 2008 se han destruido 98.499 empleos en el sector financiero, lo que representa un 36,43% de total de la plantilla. Este año, con los expedientes de regulación en trámite, los de Banco Santander e Ibercaja, se reducirá la plantilla en más de 4.322 personas.
El sindicato denuncia esta situación de destrucción masiva de empleo y advierte de que se está jugando con la vida de personas y de sus familias, inmersos ya de por sí en una situación dramática por la crisis generada por la pandemia del Covid-19.
En este sentido, critica que los bancos continúen excusándose para acometer este tipo de procedimientos, antes en la crisis financiera y ahora en la digitalización. Ante esta situación inevitable, UGT se compromete a luchar para evitar la utilización de medidas traumáticas en las plantillas, recordando a la patronal que existen alternativas a la destrucción de empleo y recuperando el valor y la dignidad del trabajo en el sector.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
-
Dublín está bien, pero hay una ciudad más barata para emigrar desde España, y con más oportunidades
-
Grupo Lar vende por 40,5 millones los centros comerciales Las Huertas de Palencia y Txingudi de Irún
-
Trump recrudece su guerra contra la Fed y pide la dimisión de Lisa Cook por supuesto fraude hipotecario
-
La nueva flagship de Starbucks España abre sus puertas este viernes 22 de agosto en el Bernabéu
Últimas noticias
-
Recital de Roca Rey en Bilbao: corta tres orejas y sale por la Puerta Grande
-
Scariolo se despide en su nueva casa: emotivo homenaje tras su último partido en España
-
Scariolo confirma la ausencia de Alberto Díaz en el Eurobasket: «Por primera vez no tengo que hacer descartes»
-
España da una lección de resistencia ante Alemania y cae en la última jugada de la prórroga
-
ONCE hoy, jueves, 21 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11