UGT y CCOO toman la calle para atacar al Gobierno a pesar de la histórica subida del salario mínimo
Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CCOO) han convocado para este jueves y este domingo movilizaciones en todo el país contra el Gobierno. Los sindicatos pretenden tomar las calles para desestabilizar a un Ejecutivo con apenas 100 días de recorrido en los que ha puesto sobre la mesa una subida histórica del salario mínimo.
Desde la patronal de empresarios, CEOE, señalan que respetan las movilizaciones convocadas por los sindicatos, pero proponen negociar no sólo el sueldo que se le paga al trabajador, sino «ampliar a otros temas que afectan a la competitividad de las empresas».
De hecho, la confederación que preside Juan Rosell ha emitido un comunicado en el que solicita incluir en las negociaciones aspectos como la reforma del Estatuto de los Trabajadores, la formación, la negociación colectiva, el papel de los interlocutores sociales o el Consejo Económico y Social. La organización se encuentra aún a la espera de recibir las propuestas de los sindicatos sobre estos asuntos para avanzar en las negociaciones.
En ese sentido, el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha asegurado este miércoles «confiar en la gente», al ser la legislatura de «la movilización y la negociación», también con las patronales. «Nunca nos han regalado nada, hoy menos», ha añadido.
Fuentes cercanas a las negociaciones señalan que las movilizaciones de los sindicatos forman parte del calendario y de la forma que tienen de actuar los mismos para «reivindicarse y no perder el contacto con la calle».
Hace unos días, el Gobierno ofreció a la patronal CEOE y a CCOO y UGT un incremento del salario mínimo del 14,5% para el próximo año, fijando la cuantía en los 750 euros al mes con catorce pagas, frente a los 655 euros actuales.
El objetivo de aquella reunión era alcanzar acuerdos y acercar posturas, pero acabó con posiciones enfrentadas. De hecho, las manifestaciones del jueves y del domingo fueron convocadas por los sindicatos apenas 24 horas después de reunirse con Rajoy. Toda una declaración de intenciones frente al Ejecutivo.
Temas:
- CCOO
- Pepe Álvarez
- UGT
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano al cierre (-0,03%) y no recupera los 13.000 puntos
-
Los pequeños comercios se arruinan con el SMI de Yolanda Díaz: sube tres veces más que sus ventas
-
La OCU lo confirma: la lista de marcas de atún en lata que jamás debes comprar en el supermercado
-
Madrid carga contra Montero por la convocatoria del Consejo de Política Fiscal: «Es para independentistas»
-
Adiós al aceite de oliva: el aviso de un experto sobre el error que cometemos todos