UGT y CCOO se niegan a que el Comité de RTVE emita una nota contra el ‘asalto’ de Sánchez
El sindicato USO ha pedido por escrito una reunión del Comité para condenar la cacicada de Sánchez, sin suerte
UGT y Comisiones Obreras (CCOO) se han negado a condenar el asalto a RTVE del PSOE y sus socios de Gobierno. UGT, que controla junto al Sindicato Independiente el Comité Intercentros de RTVE, no ha aceptado que salga adelante un escrito del sindicato USO que condenaba el asalto de Pedro Sánchez a la institución en forma de real decreto, que permite el nombramiento a dedo del consejo de RTVE y da plenos poderes al próximo presidente de la Corporación.
De acuerdo con las fuentes consultadas, el sindicato USO en RTVE presentó hace dos semanas al resto de centrales presentes en el Comité Intercentros -UGT, Sindicato Independiente, CCOO y CGT- un escrito condenando los cambios introducidos por el Gobierno en la forma de elegir al consejo y al próximo presidente de la cadena en el real decreto del pasado 22 de octubre.
Según el decretazo de Sánchez, pactado con sus socios de investidura, ahora el PSOE no necesitará al PP para nombrar al consejo y al presidente de la cadena pública y le bastará con los votos de sus socios Sumar, ERC, Junts, PNV y Bildu. De hecho, ha pactado con ellos el nombre de los 11 miembros del consejo que ratificará el Congreso de los Diputados la semana próxima -probablemente el jueves- por mayoría absoluta -antes necesitaba el apoyo de los dos tercios de la Cámara-.
Pese a la importancia de estos cambios -incluso el Consejo de Informativos ha sacado una nota quejándose y llamando a los trabajadores a una concentración de protesta de 10 minutos la próxima semana, el miércoles 13 de noviembre-, los sindicatos más importantes del país se han negado a aprobar en el Comité la nota de condena propuesta por USO.
«Nosotros estamos claramente en contra y lo hemos dicho. El resto de sindicatos no ha sido capaz en dos semanas de decir nada. Somos el único sindicato que ha condenado ese real decreto», señala José Carlos López, jefe de USO-RTVE.
El escrito con la condena de USO llegó al Comité Intercentros el lunes de la semana pasada, y el miércoles de esa semana, en una nueva reunión del Comité, el resto de centrales aseguraron que había que «darle una vuelta» al texto de condena del decretazo propuesto por USO. «Desde el miércoles pasado no sabemos nada más. Esta semana no ha habido reunión del Comité», explica López.
La última nota que han publicado UGT y SI, que controlan juntos el Comité Intercentros al sumar 8 de los 12 miembros tras las elecciones de este año, tenía como contenido el grave asunto de la filtración del examen de las oposiciones a redactor, al igual que Comisiones Obreras, que tiene 2 miembros en el Comité.
El último comunicado firmado por UGT y CCOO y el resto del Comité es del 25 de septiembre, antes del asalto de Sánchez a la cadena pública, y en él pedían a las fuerzas políticas que nombraran un nuevo consejo «conforme a la ley» para que diera «estabilidad» a la gestión de RTVE. Posteriormente se han producido los hechos conocidos por todos, sin que UGT, SI y CCOO hayan dicho nada públicamente.
Se da la circunstancia de que Comisiones Obreras ha conseguido meter a uno de los suyos en el consejo, en representación de Sumar. Se trata de María Teresa Martín del Caz, ex alto cargo de CCOO en RTVE.
RTVE: farsa del Consejo de Informativos
Mientras UGT y CCOO guardan silencio sobre el decretazo de Sánchez, el Consejo de Informativos, que no tiene la representatividad legal de los trabajadores de la casa, sí ha protestado y señala en una nota que la reforma «no respeta el sistema de mayorías deseable ni garantiza la profesionalidad necesaria para un servicio público esencial como es el de RTVE».
Como protesta, el Consejo de Informativos ha convocado una concentración de diez minutos el 13 de noviembre. Una protesta que nada tiene que ver con lo que hizo este mismo Consejo de Informativos cuando gobernaba el PP y RTVE contrató a 13 profesionales de otros medios. Este Consejo habló de «redacción paralela», señaló a los trabajadores contratados, y comenzó como protesta los viernes negros: los presentadores salían en pantalla vestidos de negro.
Ahora, ante el asalto de Sánchez a RTVE y los nombramientos a dedo de los consejeros con sus socios, el Consejo de Informativos ha llamado a una concentración de 10 minutos.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube el 0,47% y se acerca a 15.300 puntos tras diez sesiones consecutivas al alza
-
Trump afirma que EEUU no hará negocios con Rusia hasta que se resuelva la guerra en Ucrania
-
Los accionistas de Indra creen que comprará Escribano: «El gasto en defensa justifica la operación»
-
Warren Buffett desvela una apuesta de 1.325 millones por UnitedHealth Group y vende más títulos de Apple
-
Intel se dispara en Wall Street ante la posibilidad de la entrada del Gobierno de EEUU en su capital
Últimas noticias
-
Koundé renueva con el Barcelona hasta 2030
-
Los obispos, Vox y los lazos amarillos
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy y dónde ver en directo y por TV gratis el partido contra Rublev del Masters de Cincinnati
-
Incendios activos en España en directo: carreteras cortadas y última hora del fuego en Galicia, Zamora y Extremadura hoy
-
Trump avisa a Putin antes de la reunión: «No seré feliz si hoy no se logra un alto el fuego en Ucrania»