La UE cede a las presiones y modera el recorte de días de pesca de arrastre en el Mediterráneo
Los ministros de Pesca de la Unión Europea (UE) han cedido a las presiones y peticiones del sector y han conseguido alcanzar un acuerdo esta madrugada para moderar el recorte al arrastre en el mar Mediterráneo frente la propuesta de la Comisión Europea que quería reducir en un 79% los días de pesca, hasta una media de 27 días de trabajo. Así, el pacto sobre el reparto de las cuotas pesqueras en aguas comunitarias ha acabado siendo menos dañino para los pescadores de lo que parecía en un principio.
Las negociaciones abordaron un acuerdo sobre el reparto de las posibilidades de pesca en el Atlántico y el Mar del Norte para 2025, así como las cuotas de pesca en el Mar Negro y el Mediterráneo.
En este último caso, los esfuerzos de los ministros se centraron en garantizar la supervivencia de la flota de arrastre que opera en la región, dada su importancia económica y social para las comunidades pesqueras locales.
Lo que ha complicado el debate ha sido esa reducción del esfuerzo pesquero en el Mediterráneo, que según denunciaba el sector era una «sentencia de muerte» para los arrastreros, que en los últimos cinco años ya han soportado un recorte de la actividad del 40%, lo que ha limitado sus días de trabajo a unos 130 al año.
«Las negociaciones han sido largas y complejas sobre el Mediterráneo Occidental», ha reconocido el nuevo comisario de Pesca de la UE, Costas Kadis, en rueda de prensa al término de la reunión.
«Si se aplican estas medidas, los pescadores podrán pescar casi los mismos días», ha defendido el comisario, que ha indicado a los medios que el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, se ha ido «satisfecho».
«Estas medidas son acumulativas y permitirán aumentar considerablemente el número de días de pesca», ha agregado el político chipriota, que ha ofrecido también la financiación del Fondo de Pesca de la UE para ayudar a la flota a alcanzar estos objetivos
El comisario ha destacado que para él era importante lograr un acuerdo «equilibrado y responsable», por lo que ha hecho «todo lo posible» para utilizar «todas las flexibilidades que permitía el marco jurídico» para garantizar el equilibrio entre las consideraciones sociales, económicas y medioambientales.
Planas sobre el acuerdo de pesca de la UE
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha celebrado este miércoles los «buenos resultados» del pacto sobre reparto de cuotas de pesca de la UE para 2025, en el que España ha conseguido incluir medidas para amortiguar el recorte al arrastre en el Mediterráneo, al tiempo que ha logrado mantener las capturas de algunas de las especies «más apreciadas» para la flota del Atlántico.
«Hemos conseguido neutralizar la disminución del 79% que habría reducido los días de actividad de la flota» de los 130 actuales a 27, ha explicado Planas en rueda de prensa, en referencia a la «radical» y «desenfocada» propuesta de la Comisión Europea que, según el sector, suponía una «sentencia de muerte» para la pesca de arrastre.
Para amortiguar ese recorte y garantizar la supervivencia de la flota, se ha recurrido a un mecanismo de compensación «aumentado» que permitirá recuperar días de actividad si se cumplen ciertas medidas medioambientales -a elegir entre 12- tales como la instalación de nuevas mallas, puertas voladoras, la imposición de vedas o el cierre temporal de algunas zonas para proteger a las especies demersales cuya recuperación preocupa a la Comisión: los alevines de merluza y la gamba roja.
Planas ha señalado que estas medidas más selectivas con las capturas equilibran esa reducción del 79% y que sólo la suma de dos de ellas -el uso de mallas de 45mm en pesca costera y de 50mm para conjunto flota arrastre- ambas suman ya una compensación del 80%, por lo que, «en términos prácticos, los pescadores van a poder disponer de los mismos días de trabajo que en 2024»
Lo último en Consumo
-
¿Abren hoy las tiendas de Mercadona en Madrid por el día de San Isidro?
-
Un cliente dice esto sobre los suavizantes de Bosque Verde y Mercadona responde: «Hemos hecho un cambio…»
-
Adiós a las incómodas sombrillas: el invento de Decathlon que te va a cambiar la vida en la playa
-
Adiós a los centros de estética: Mercadona hace magia con el utensilio que todas quieren en su baño
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
Últimas noticias
-
Espanyol – FC Barcelona en vivo online | El partido de Liga hoy en directo
-
¿Qué es cantar el ‘alirón’ y por qué se dice cuando un equipo gana la Liga?
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Espanyol: Lewandowski y Christensen son titulares
-
Espanyol – FC Barcelona hoy: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo el partido de Liga
-
El Gobierno redobla el ataque a Israel como «país genocida»: Mónica García llama «valiente» a Sánchez