Uber ya permite pedir un taxi volador: así es el nuevo vehículo aéreo de la compañía
La compañía estadounidense de transporte y movilidad Uber ha elegido Melbourne (Australia) como la primera ciudad situada fuera de Estados Unidos para probar sus vehículos aéreos, según ha anunciado en un comunicado.
Hasta ahora, la cotizada venía realizando sus pruebas piloto en las ciudades de Dallas y Los Ángeles (Estados Unidos). Los vuelos de prueba en Melbourne comenzarán a realizarse en 2020 y la compañía estima que las primeras operaciones comerciales darán inicio en 2023.
En este sentido, Uber ha llegado a acuerdos de colaboración con Macquarie, Telstre, Scentre Group y el aeropuerto de Melbourne como «socios clave» para desarrollar sus operaciones en el país. «Las sinergias generadas en cada una de estas colaboraciones apoyarán de forma decisiva en la infraestructura y las telecomunicaciones necesarias para crear una red de aviación urbana exitosa», ha subrayado la empresa.
En el sector de telecomunicaciones, Uber ha anunciado un acuerdo con AT&T para «explotar e impulsar» la conectividad 4G y preparar la infraestructura de la firma para adaptarse al 5G.
Lo último en Economía
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
El escándalo de Talgo medirá la independencia de San Basilio en la CNMV
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Meloni convertida en líder europea
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos