Uber comienza a aceptar pagos en Bitcoin en Buenos Aires
Como en muchos otros lugares del mundo, la llegada de Uber a Buenos Aires generó fuertes protestas por parte de los taxistas de la ciudad. Las autoridades locales tomaron partido por parte de estos últimos. Oficialmente la aplicación está bloqueada en la ciudad y un juez ordenó a los bancos que no permitan pagos a esta plataforma con sus tarjetas. Ahora, Uber ha llegado a un acuerdo con una empresa suiza para facilitar que los usuarios abonen los trayecto en Bitcoins.
El perfil de Twitter de Uber Argentina publicó el 3 de julio un mensaje, que ha sido borrado, en el que decía: “¡Pagá tus viajes con Bitcoin! Cargando tu tarjeta @Xapo obtenés $30 de descuento en tu próximo viaje sin necesidad de código”. La empresa de transporte urbano había llegado a un acuerdo con la compañía suiza Xapo para que sus conductores aceptaran pagos con su tarjeta e débito en la moneda virtual más extendida
Según los expertos en Bitcoin, los vetos oficiales contra Uber no han podido con la aplicación en Buenos Aires y han aumentado el interés por la moneda virtual en la capital argentina. Franco Amati, cofundador de Bitcoin Argentina o co-organizador de la conferencia latinoamericana sobre esta moneda ha dicho: “Nadie está eliminando la aplicación de Uber, por el contrario, tengo amigos que han solicitado tarjetas de débito con Bitcoin para usarla”.
En declaraciones recogidas por CoinTelegraph, Amati ha añadido: “Hay que tener en cuenta que Uber no aceptaba estas tarjetas hace un mes. Ellos las añaden en Argentina porque están bloqueadas todas las tarjetas locales, incluso cuando se utilizan las de fuera del país”.
Diego Gutiérrez Zaldívar, fundador y presidente de las organizaciones Bitcoin Argentina y Bitcoin Latam, ve lógico el uso de esta moneda virtual por quienes utilizan la aplicación de transporte urbano: “Los usuarios de Uber son por lo general buenos conocedores de la tecnología y más propensos a la comprensión y el uso de Bitcoin”.
Mientras tanto, las autoridades porteñas están preparando una aplicación móvil para contratar servicios de taxi como vía para hacer frente a un Uber que a principios de junio contaba con 37.000 conductores asociados. El secretario de Transportes de Buenos Aires envió hace un mes un comunicado a los taxistas en el que se anunciaba: “Estamos desarrollando BA Taxi, una aplicación móvil disponible para smartphones que le brindará mayores facilidades al chofer y al usuario”.
Lo último en Economía
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales