El turismo de esquí, a medio gas esta Navidad por la falta de nieve
El turismo de nieve ha estado a medio gas en estas Navidades por la falta de nieve, con menos de la mitad de las estaciones de esquí españolas abiertas, destacando por ofrecer mayor número de pistas y superficie esquiable las de Baqueira Beret (Lérida) y Sierra Nevada (Granada).
A pesar de las contadas nevadas en lo que llevamos de temporada, los resultados han sido buenos en ambas estaciones, gracias a la bajada de temperaturas en la segunda mitad de las vacaciones de Navidad que ha permitido producir nieve, aumentando el número de kilómetros esquiables.
Sierra Nevada, la única estación del sistema penibético, ha cerrado «una de las mejores navidades de su historia», tras registrar 154.300 esquiadores y 36.400 usuarios de actividades ajenas a este deporte, para sumar más de 190.000 visitantes desde el 23 de diciembre al 6 de enero.
Con estos datos, esta Navidad se sitúa en las instalaciones invernales andaluzas como la tercera de mayor afluencia en número de esquiadores y la segunda en visitantes totales.
Durante la segunda mitad del periodo navideño, y gracias al descenso de temperaturas, el sistema de nieve producida ha sido fundamental para la conservación y mejora de la superficie esquiable, e incluso la apertura de nuevas pistas, como Fuente del Tesoro, Tubo del Enero y Neveros (negras, de máxima dificultad).
Este domingo, la pista Maribel, que discurre paralela al Río, ha entrado en el parte de pistas, con lo que el dominio esquiable de Sierra Nevada se ha situado en 73 kilómetros (de un total de 110,4), máxima superficie de la temporada.
La ocupación hotelera durante las dos semanas de vacaciones navideñas ha sido de 70 % de promedio, si bien los días previos y posteriores a la Noche Vieja, se alcanzaron picos del 90 %.
Por su parte, Baqueira Beret ha logrado abrir diariamente una media de 88 kilómetros de pistas de un total de 160 (hasta los 92 kilómetros en los últimos días) y más del 90 % de los remontes.
Durante las semanas de Navidades a Reyes, la estación catalana ha recibido la visita de 155.000 esquiadores, siendo el día con mayor afluencia el 29 de diciembre, con más de 16.000 personas deslizándose por sus pistas.
De hecho, el Pirineo catalán ha sido el área de nieve con más instalaciones de esquí abiertas, entre ellas Masella (Gerona) con cerca de 50 kilómetros esquiables de un total de 74, o Boí Taüll (Lérida), con unos 30 de un total de 45.
Temas:
- Nieve
- Sierra Nevada
Lo último en Economía
-
Make America Great Again… With Debt!
-
El Gobierno cierra la mayor petrolera gallega por falta de solvencia para vender combustible
-
Nuevo plan en Duro Felguera: los socios pondrán 10 millones y la SEPI intenta que el ICO aporte otros 20
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
Últimas noticias
-
Armengol vuelve hoy al Senado tras ser acusada de «mentir» sobre su relación con Aldama y Koldo
-
Los radicales de Mallorca atacan ahora a los residentes extranjeros con actos vandálicos en Campos
-
¿A cuántos como Paqui les deniegan la pensión que cobra Paqui?
-
El Gobierno prostituye el CIS
-
Sánchez castiga a la Guardia Civil por desvelar la corrupción socialista