El turismo de esquí, a medio gas esta Navidad por la falta de nieve
El turismo de nieve ha estado a medio gas en estas Navidades por la falta de nieve, con menos de la mitad de las estaciones de esquí españolas abiertas, destacando por ofrecer mayor número de pistas y superficie esquiable las de Baqueira Beret (Lérida) y Sierra Nevada (Granada).
A pesar de las contadas nevadas en lo que llevamos de temporada, los resultados han sido buenos en ambas estaciones, gracias a la bajada de temperaturas en la segunda mitad de las vacaciones de Navidad que ha permitido producir nieve, aumentando el número de kilómetros esquiables.
Sierra Nevada, la única estación del sistema penibético, ha cerrado «una de las mejores navidades de su historia», tras registrar 154.300 esquiadores y 36.400 usuarios de actividades ajenas a este deporte, para sumar más de 190.000 visitantes desde el 23 de diciembre al 6 de enero.
Con estos datos, esta Navidad se sitúa en las instalaciones invernales andaluzas como la tercera de mayor afluencia en número de esquiadores y la segunda en visitantes totales.
Durante la segunda mitad del periodo navideño, y gracias al descenso de temperaturas, el sistema de nieve producida ha sido fundamental para la conservación y mejora de la superficie esquiable, e incluso la apertura de nuevas pistas, como Fuente del Tesoro, Tubo del Enero y Neveros (negras, de máxima dificultad).
Este domingo, la pista Maribel, que discurre paralela al Río, ha entrado en el parte de pistas, con lo que el dominio esquiable de Sierra Nevada se ha situado en 73 kilómetros (de un total de 110,4), máxima superficie de la temporada.
La ocupación hotelera durante las dos semanas de vacaciones navideñas ha sido de 70 % de promedio, si bien los días previos y posteriores a la Noche Vieja, se alcanzaron picos del 90 %.
Por su parte, Baqueira Beret ha logrado abrir diariamente una media de 88 kilómetros de pistas de un total de 160 (hasta los 92 kilómetros en los últimos días) y más del 90 % de los remontes.
Durante las semanas de Navidades a Reyes, la estación catalana ha recibido la visita de 155.000 esquiadores, siendo el día con mayor afluencia el 29 de diciembre, con más de 16.000 personas deslizándose por sus pistas.
De hecho, el Pirineo catalán ha sido el área de nieve con más instalaciones de esquí abiertas, entre ellas Masella (Gerona) con cerca de 50 kilómetros esquiables de un total de 74, o Boí Taüll (Lérida), con unos 30 de un total de 45.
Temas:
- Nieve
- Sierra Nevada
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer