En turismo, 2015 es el año de los récords
El pasado mes conocíamos las cifras de récord en cuanto a visitantes de turistas extranjeros a España a través de la encuesta de Frontur, y ahora el Ministerio de Industria, Energía y Turismo ha podido presentar unos datos actualizados y aún más positivos, esta vez en relación al gasto de estos turistas, según datos de la Encuesta del Gasto Turístico, Egatur (dos encuestas, por cierto, que este otoño dejarán de ser dependientes de Turespaña para pasar al Instituto Nacional de Estadística, adscrito a Economía).
No es solo que lleguen más visitantes a España, que en los siete primeros meses del presente año se ha disparado un 4’7%, sino que el gasto de estos turistas crece aún más, hasta un 7’7%. Esta cifra aumenta en el último mes del estudio, un julio que presenta un aumento del 8’8%, en lo que supone el mejor julio de la historia.
En términos globales, los gastos crecen de media tanto por persona (978 euros) como por día (113 euros).
¿Quién gasta más en España?
El líder en términos absolutos es el Reino Unido. De los 37-129 millones que los turistas han dejado en España en el presente año, británicos han sido 7-580, con un gran crecimiento del 11’2%, seguido de Alemania, los países nórdicos, los asiáticos, Francia y Estados Unidos.
El del país norteamericano supone un caso singular puesto que, sin destacar aún en términos absolutos, sí que se está destapando como uno de los orígenes con mayor crecimiento relativo, disparado tanto en visitantes como en gasto total, 2.088 millones, un 16’3% más. Estas cifras contrarrestan el hecho de que el gasto por visitante sí que ha bajado en su caso.
¿Dónde se gasta más en España?
Cataluña lidera la lista tanto en visitantes totales como en gasto turístico: los visitantes han dejado hasta 8-588 millones, un aumento del 5’5%. Las Islas Canarias aumentan un 3’2% hasta 7.281 millones y las Islas Baleares se cuelgan el ‘bronce’con 5.954 millones y un crecimiento superior al diez por ciento. Entre esas tres comunidades superan el 50% de ingreso por turismo extranjero, con la comunidad andaluza muy cerca en 5,675 millones, seguida de Madrid y Valencia.
La cantidad de turistas que visita a España gestionándose motu propio el viaje sigue subiendo de forma exponencial, un 11’1% más frente al más exiguo crecimiento de los que siguen optando por un touroperador, un 1’5%. Sin embargo, el gasto medio de estos últimos es superior, de 1.170 euros por persona frente a los 905 euros de los primeros.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Los pulpos siguen dejando a los científicos estupefactos: su cromosoma sexual tiene 480 millones de años
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente