Tubacex plantea un nuevo ERTE hasta el 4 de febrero de 2021 que afectará a 674 empleados
Los trabajadores de Tubacex se manifestarán esta tarde por las calles de Amurrio (Álava)
Tubacex y los sindicatos han celebrado este viernes la primera reunión negociadora de un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE), que estará vigente del 4 de noviembre al 4 de febrero de 2021, continuación del que actualmente se está aplicando en sus plantas y que afectaría a 674 empleados, prácticamente la totalidad de la plantilla, tras el impacto de la crisis del coronavirus.
En concreto, este nuevo ERTE afectaría a 674 trabajadores, de las que 192 corresponden a la planta TTI de Amurrio, 318 a la de Llodio y 164 a la de Aceralava.
Este expediente contempla un 80% máximo de regulación, de manera que ese sería el tope de jornada mensual que irían al paro los trabajadores, mientras que en el actual es del 60%. No obstante, el martes que viene está prevista una nueva reunión de la mesa negociadora.
Reducción de costes en Llodio y Amurrio
Por otra parte, el pasado miércoles concluyó sin acuerdo la negociación que también mantenían empresa y sindicatos después de que la compañía anunciara su intención de reducir en 10 millones los costes de las plantas de Llodio y Amurrio, para lo que planteaba como posibles vías un ajuste de empleo de 150 personas o bajadas salariales que el comité estimaba en hasta 500 euros por trabajador como media.
Fuentes sindicales han señalado a Europa Press, que la situación «queda como está» y han explicado que, tras no alcanzarse un acuerdo, la empresa les comunicó que trasladaría el resultado de la negociación al consejo de administración.
Desde el sindicato LAB han señalado que, aunque, de momento «queda en nada, la amenaza sigue y no van a parar» hasta lograr «su objetivo de una reducción salarial a nivel general». Ante la situación en la empresa, los trabajadores se volverán a movilizar esta tarde en Amurrio con un manifestación a partir de la siete. Para poder asistir a la marcha, han convocado un paro parcial de seis de la tarde a diez de la noche en las tres plantas.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Al menos un muerto y 19 desaparecidos en una explosión en una fábrica de armamento de Tennessee
-
La Junta de Andalucía desmiente a Amama tras acusar a Moreno de no querer reunirse con ellas
-
Inda: «Vais a tener siempre en OKDIARIO un defensor de la energía nuclear»
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El mallorquín Grupo Cappuccino adquiere el histórico Café Gijón, símbolo de la vida cultural de Madrid