Tsipras: «Grecia está en la recta final de una maratón muy difícil»
Grecia y acreedores llegan al punto álgido de las negociaciones
Los 5 inventos griegos que usas todos los días aunque no lo sepas
Europa pagará a Grecia 1.100 millones de euros aunque espera más esfuerzos
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, dijo que Grecia se encuentra en la recta final «de un maratón muy difícil», cuya meta es cerrar pronto la segunda evaluación del rescate y sentar las bases para que el país vuelva al crecimiento.
«Estamos muy cerca del final de un largo período de decisiones muy difíciles tanto para nuestro Gobierno como para amplios sectores de la sociedad», indicó Tsipras en el primer Consejo de Ministros tras la remodelación de su gabinete el pasado viernes.
Lo primordial, dijo, es terminar «rápidamente», «sin retrasos innecesarios» y sin «obstruccionismo» la segunda evaluación del programa de rescate para, «inmediatamente después» abrir el debate sobre el alivio de la deuda.
Con su remodelación, en la que ha mantenido a figuras clave de las negociaciones como el ministro de Finanzas, Euclides Tsakalotos, pero ha retirado o cambiado de lugar a los que ponían impedimentos en materia de privatizaciones, Tsipras ha querido lanzar la señal hacia el exterior de que quiere cumplir el programa del rescate.
«Soy optimista…la evaluación puede terminar antes del Eurogrupo del 5 de diciembre», afirmó el líder izquierdista, quien describió la remodelación de Gobierno como una «reorganización dentro de la continuidad», cuyo objetivo es lograr la recuperación económica y la creación de empleo.
«Tenemos ante nosotros una hoja de ruta clara», dijo y recalcó que para Grecia es primordial abrir el debate sobre el alivio de la deuda «a corto, a medio y a largo plazo», y volver a participar en el programa de compra de deuda pública del Banco Central Europeo «durante el primer trimestre de 2017».
De esta forma, insistió, Grecia volverá a tener la oportunidad de volver a los mercados internacionales de capital y recuperar la confianza de los inversores, claves para movilizar las herramientas necesarias para que el país vuelva al crecimiento.
En ese sentido, afirmó que Grecia no está sola en la reivindicación sobre la deuda y mencionó la próxima visita del presidente de EEUU, Barack Obama, de quien Atenas espera un mensaje de respaldo sobre esta cuestión.
«La inmensa mayoría de la comunidad europea e internacional reconoce ahora abiertamente que tenemos derecho a ello», sostuvo, sin mencionar a Alemania, que abandera los países contrarios a abrir este debate antes de que Grecia salga de su actual rescate en 2018.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV