Trump sube la apuesta y castiga a China con aranceles por 112.000 millones desde esta medianoche
Responde así a una subida arancelaria anterior de China para Estados Unidos por valor de 75.000 millones. La tasa es cinco puntos superior a la que el Gobierno de Donald Trump indicó en un primer momento.
La Administración Trump va a empezar a aplicar a partir de esta medianoche aranceles del 15% sobre todo lo que importe el país de China. Se trata de aranceles extra por valor de 112.000 millones de dólares lo que supone un incremento de cinco puntos porcentuales respecto a los gravámenes anunciados en un principio, informa Efe.
Será este domingo 1 de septiembre, a las 00.01 hora local en Estados Unidos, cuando empezarán los aranceles.
Entre las importaciones chinas más afectadas figuran ropa, calzado y material escolar. Estos aranceles extra fueron anunciados por Trump este pasado 24 de agosto y han dejado en fuera de juego a Pekín, que todavía está planeando cómo responder a los mismos.
El mandatario informó ese día de dos subidas de los aranceles que había anunciado previamente, en represalia por los gravámenes sobre bienes estadounidenses impuestos por China.
En un tuit, Trump señaló que, «a partir del 1 de octubre, los 250.000 millones de dólares de bienes y productos procedentes de China, que actualmente están gravados con un 25 %, estarán gravados con un 30 %».
Además, adelantó que a partir del 1 de septiembre parte del paquete (112.000 millones de dólares) de importaciones chinas por valor de 300.000 millones de dólares que iban a ser gravadas con el 10%, lo serían con el 15%.
En diciembre, más
Pero esto no es todo. El zarpazo arancelario de Estados Unidos a China es muy superior y para el 15 de diciembre está previsto que se aplique ese incremento sobre el resto de esos 300.000 millones de dólares de bienes chinos, que serían unos 160.000 millones de dólares.
Según un informe del economista Chad Bown, del Instituto Peterson, actualmente un 50,6% de las importaciones chinas están afectadas por los aranceles que ha ido imponiendo Trump.
Con la subida de los aranceles la próxima medianoche, ese porcentaje de bienes chinos crecerá hasta el 68,5 % y llegará al 96,8 % el 15 de diciembre.
De acuerdo a Bown, si los aumentos de los aranceles programados siguen su curso, «virtualmente todas las importaciones de China en todos los sectores estarán completamente cubiertas (por aranceles) hacia el 15 de diciembre».
Sube la apuesta
Washington anunció las medidas que entran en vigor la próxima medianoche después de que Pekín notificara en agosto la imposición de aranceles a bienes de EE.UU. por valor de 75.000 millones de dólares, que empezarán a aplicarse a partir del 1 de septiembre, en respuesta también a otros gravámenes estadounidenses previos.
Con su guerra comercial, Trump se ha fijado la meta de equilibrar el intercambio comercial entre los dos países, ampliamente favorable a China, pero hasta ahora y pese a la imposición de aranceles, ha tenido poco o nulo resultado.
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou