Trump pide a General Motors que traslade sus fábricas de China a Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha criticado a General Motors por trasladar sus plantas de Estados Unidos a China y a instado a la compañía a que vuelva a instalar en el país sus centros productivos.
Trump, que ha hecho estas declaraciones a través de su cuenta oficial de Twitter, ha afirmado que General Motors fue con anterioridad «el gigante de Detroit», aunque ha explicado que en la actualidad es uno de los fabricantes «más pequeños de allí», informa Europa Press.
El inquilino de la Casa Blanca recordó que la compañía con sede en el Estado de Michigan decidió trasladar plantas importantes a China antes de que él fuera presidente de Estados Unidos. «Esto se hizo a pesar de la ayuda que les dio Estados Unidos. ¿Ahora no deberían regresar a Estados Unidos?», ha cuestionado.
General Motors anunció en noviembre del año pasado su intención de llevar a cabo un recorte del 15% en su plantilla y de cerrar cinco de sus plantas de producción en Estados Unidos y Canadá. El objetivo de la empresa era experimentar ahorros de 4.500 millones de dólares (más de 4.000 millones de euros).
La corporación que dirige Mary Barra anunció su intención de cerrar en 2019 sus plantas de producción de vehículos en Oshawa (Canadá), Detroit-Hamtramck y Lordstown (Estados Unidos). Así como las de motores en Baltimore y Warren, ambas situadas también en Estados Unidos.
El grupo automovilístico logró un beneficio neto atribuido de 4.500 millones de dólares (4.076 millones de euros) en el primer semestre del año actual, lo que supone una subida del 32% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente, con una facturación de 70.900 millones de dólares (64.235 millones de euros), un 1,9% más.
Lo último en Economía
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
-
Aviso muy importante de Hacienda si tienes más de un piso: el palo definitivo que llega al IRPF
Últimas noticias
-
Claro que el Gobierno sentenció a Valencia el 29-O
-
Davidovich se venga de Arnaldi y confirma su resurgimiento al alcanzar la final en Delray Beach
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados