Trump se juega la reelección: la economía se fortalece en EEUU en el cuarto trimestre pese a la pandemia
El presidente norteamericano, Donald Trump, se juega este martes la reelección en Estados Unidos con una importante mejora económica, aunque todavía sigue por debajo de los niveles anteriores a la aparición del coronavirus. La actividad industrial mejora en el cuarto trimestre, lo que se une al fuerte incremento del PIB en el tercero, un histórico 33,1% en términos anualizados.
Keith Wade, Economista Jefe de Schroders, destaca en un informe este martes la fortaleza de la industria norteamericana, «ya que las encuestas indican que el volumen de stock sin vender es bajo y los pedidos han aumentado, una combinación que apunta a una actividad más fuerte en el trimestre actual».
A esto se suma que el gasto de los consumidores y la inversión de capital repuntaron tras la apertura del confinamiento. «Además, la demanda acumulada también ha impulsado las ventas», señala Schroders en su informe.
Con estos buenos datos económicos, Trump aspira a ganar las elecciones de este martes y repetir como presidente de Estados Unidos. Las bolsas mundiales suben durante la jornada y los expertos alertan de fuertes caídas si el candidato Joe Biden consigue ganar Florida y retrasar el nombre del ganador.
Nuevas ayudas
Sin embargo, pese a la mejora de la actividad económica en lo que llevamos de cuarto trimestre, los expertos de Schroders destacan que a medio plazo, a medida que la demanda acumulada se desvanece, la economía necesitará otro «chute». «El fracaso del Congreso para acordar un paquete fiscal antes de las elecciones crea la perspectiva de una caída del gasto en 2021», señala.
Porque lo cierto es que la economía norteamericana, pese a la mejora, no ha recuperado todavía las cifras anteriores al coronavirus. El PIB está todavía un 3,5% por debajo de diciembre de 2019 mientras que el paro se sitúa en el 7,9%, dato superior al que había antes de la pandemia.
Además, hay división en el sector de bienes y servicios ya que «el gasto de los consumidores en el primero está ahora un 6,7% por encima de los niveles anteriores a la pandemia, mientras que el de los servicios está un 7,7% por debajo», destaca Schroders.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
-
El miedo de Red Eléctrica a otro apagón dispara la generación con gas a costa de la energía solar
-
El Banco de España endurece los requisitos de capital de la banca para frenar la escalada de la vivienda
Últimas noticias
-
Oleada de alertas por el avistamiento de pateras y la llegada de 117 inmigrantes a Almería en 4 días
-
El PP asegura que Armengol «quiso eliminar el rastro» al no guardar los mensajes con Koldo
-
Alcaraz vs Norrie en directo: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de cuartos de final de Wimbledon 2025
-
Familiares de la pareja apaleada hasta el coma por un ladrón en Málaga: «Que le hagan lo mismo en su país»
-
Trump envía a Guantánamo a inmigrantes ilegales condenados por asesinato, violación y tráfico de drogas