Trump insta al Banco Mundial a dejar de prestarle dinero a China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó hoy al Banco Mundial por prestar dinero a China e instó a este organismo multilateral a que deje de hacerlo.
«¿Por qué el Banco Mundial le está prestando dinero a China? ¿Es eso posible? China tiene mucho dinero, y si no lo tienen, lo crean. ¡BASTA!», defendió Trump en un mensaje en Twitter.
Las críticas de Trump llegan después de que este jueves el Banco Mundial presentase su marco de trabajo con China para el período 2020-2025, en el que prevé préstamos de entre 1.000 y 1.500 millones de dólares anuales para el gigante asiático.
Al anuncio del Banco Mundial también reaccionó el secretario del Tesoro de EE.UU., Steven Mnuchin, que en una reunión con congresistas explicó que Washington se ha opuesto a los planes de préstamos a China.
«Ayer presentamos nuestra objeción al plan actual del país», dijo Mnuchin, que también explicó que Estados Unidos ha negociado «reducciones significativas en los préstamos de China con un objetivo de llegar a menos de 1.000 millones».
Esas negociaciones a las que Mnuchin hizo referencia son las que el año pasado concluyeron con un aumento de capital de 13.000 millones de dólares de Estados Unidos al Banco Mundial, organismo del que Washington es accionista mayoritario.
Los préstamos a China se redujeron de los 2.400 millones de dólares en 2017 a los 1.300 del presente año.
Con sus críticas al Banco Mundial por los préstamos a China, Trump abre un nuevo frente en su enfrentamiento con Pekín.
El principal frente de esta crisis es la guerra comercial, que acumula ya aranceles de miles de millones de dólares y que este diciembre podría agravarse con nuevas imposiciones si Washington y Pekín no alcanzan antes un acuerdo.
Además, Trump sancionó recientemente dos proyectos de ley en apoyo a las protestas en Hong Kong que prevén sanciones para funcionarios chinos y que irritaron a Pekín.
Ahora el Congreso de Estados Unidos tramita otro proyecto de ley en apoyo a las minorías musulmanas de la Región Autónoma Uigur de Xinjiang, que también prevé sanciones contra funcionarios de Pekín
Lo último en Economía
-
Apple alcanza máximos históricos en Bolsa y se acerca a los 3 billones de capitalización
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que cobraría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
El Ibex 35 sube un 1,3% al cierre y se acerca a los 15.900 puntos con el Sabadell y BBVA a la cabeza
-
Banco de España nombra a Javier Pérez nuevo director general adjunto de Economía
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
Últimas noticias
-
Baño de masas de Mapi León y Jenni Hermoso con la Selección y Alexia se retira del entrenamiento
-
El asesino de John Lennon Mark David Chapman confiesa 45 años después: «Lo maté para ser alguien»
-
Vox denuncia ante la Fiscalía al PSOE por financiación ilegal y blanqueo de capitales
-
Trablisa celebra su 50 aniversario con una gala majestuosa y llena de emoción
-
Mumbrú recibe el alta hospitalaria 32 días después de su operación de pancreatitis: «Me encuentro mejor»