Los ahorros de millones de ciudadanos sufren por la reacción de Wall Street a los aranceles de Trump
Las caídas en el S&P 500 (-8%), Nasdaq (-9%) y Dow Jones (-7%) asusta a aquellos con inversiones en el mercado de renta variable estadounidense
Los 401(k) (planes de ahorro para la jubilación) se redujeron y las carteras se desmoronaron en Wall Street, todo a golpe de un tuit. La guerra arancelaria lanzada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dejado secuelas por todos los rincones del mercado y ha ahuyentado tanto a los jóvenes inversores hasta aquéllos que han invertido su dinero de jubilación en el mercado de renta variable. Estados Unidos es el mayor mercado de pensiones, y estos ahorros alcanzaron un récord de 58.500 billones de dólares en 2024, según los últimos datos del Global Pension Assets Study de Thinking Ahead Institute (TAI).
Los billones de dólares que se han desprendido de los principales índices de Wall Street en los últimos días han provocado conmociones y ondas expansivas en los mercados financieros globales.
En el otro punto del mundo, en Australia, una joven vendió toda su cartera de acciones el pasado miércoles después de observar cómo los índices se tiñeron de rojo en Estados Unidos. Su cartera, compuesta por cinco ETFs (fondos cotizados) y títulos en algunas tecnológicas locales como ReadyTech, fue golpeada por el sentimiento bajista de Wall Street a más de 10.353 kilómetros de distancia.
La joven, que prefiere no revelar su nombre al periódico, explica que se sintió presionada a desprenderse de sus acciones después de ver cómo varios índices perdieran un 20% de su valor original en apenas unos días. El único que se resistió a estas caídas geopolíticas fue su inversión en oro.
Matthew Michael, director de inversiones para la gestora británica, Schroders, ha explicado que en momentos volátiles, el oro vuelve a sobresalir como el activo refugio favorecido por los inversores. «Tiene sentido tener una exposición al oro dividida, por ejemplo, al 50% entre empresas auríferas (acciones y bonos) y el resto en oro físico o instrumentos que reproduzcan la rentabilidad del oro».
Otros, al contrario, han visto cómo sus planes de jubilación se iban al garete. Aunque estas son las leyes perennes que implica invertir en el mercado (todo lo que sube baja), la administración de Trump heredó una economía estadounidense saludable según todas las métricas convencionales: empleo, confianza o rentabilidad empresarial, además de rentabilidad en las principales compañías. Aunque las Bolsas europeas también se han desplomado en los últimos días, este temor se ha observado a menor medida en el Viejo Continente.
Lo último en Economía
-
La vuelta al cole dispara su precio en la era Sánchez: sube un 26% desde 2018
-
España se aleja del objetivo del BCE: la inflación rebota al 2,7% mientras que la eurozona cae al 2%
-
El pueblo favorito de Rubén Darío para veranear: casas enormes al lado del mar por menos de 60.000€
-
La Seguridad Social registra 22.782 afiliados menos en la primera quincena de agosto
-
Cambio confirmado en las pensiones a partir de 2026: no vas a cobrar lo mismo
Últimas noticias
-
Confirmados los equipos de la Laver Cup: habrá que esperar para ver juntos a Alcaraz y Sinner
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 20 de agosto de 2025
-
El pirómano detenido en Vilardevós tenía una orden de alejamiento que expiró un día antes del incendio
-
El CGPJ investiga al juez Peinado tras las quejas de Bolaños por su interrogatorio
-
Jorge Rey confirma que no estamos preparados para lo que viene después de la ola de calor: «A partir del 21 de…»