Trump declara la guerra comercial también al reino animal: impone aranceles a islas volcánicas habitadas por pingüinos
Los aranceles de Trump han llegado también a las zonas próximas a la Antártida, como las islas Heard y McDonald
Donald Trump ha declarado la guerra comercial a todo el mundo, sin dejar a nadie, ni siquiera al reino animal, fuera del grupo al que Estados Unidos aplicará los tributos: la lista de países incluye a Heard y McDonald, unas islas volcánicas con escenarios protagonizados por glaciares y en las que la presencia humana brilla por su ausencia, habitada únicamente por pingüinos.
El comienzo de estos felices años veinte para EEUU afectará, de esta forma, también a la zona más cercana a la Antártida. Las islas Heard y McDonald dependen de Australia, donde la ciudadanía no ha dado crédito ante semejante noticia. De hecho, Anthony Albanes, primer ministro australiano, ha declarado que la decisión es una prueba de que «ningún lugar del mundo es seguro» si Donald Trump ocupa la Casa Blanca.
Asimismo, el Gobierno australiano ha señalado que Heard y McDonald está «inhabitado de humanos», además de ser «una de las áreas menos perturbadas antropogénicamente del mundo».
En cuanto a los datos económicos, EEUU importó bienes procedentes de las islas por valor de 296.000 euros en 2017, mientras que en 2020 -tras un descenso continuado- la cifra fue casi simbólica, de 14.500 euros.
Sin embargo, sorprende el enorme incremento de los números a partir de 2022. En dos años se pasó de esos menos de 15.000 euros a más de 1,2 millones, según los ejercicios reflejados en los datos del Banco Mundial.
En cuanto al tipo de bienes objeto de estas importaciones, es un misterio. The Guardian recoge que se trata de maquinaria, sin más detalles al respecto. En lo que se refiere a la conexión, únicamente se puede llegar a las islas Heard y McDonald en barco, con una duración de dos semanas de viaje.
La de Heard y McDonald no ha sido la única imposición de aranceles surrealista, aunque sí la más escandalosa por la ausencia de habitantes. La Administración Trump también los ha impuesto a Tokelau y las islas Cocos, con 1.600 habitantes y 600, respectivamente. La primera depende de Nueva Zelanda y el archipiélago lo hace de Australia.
The Penguins on Heard and McDonald Islands, aren’t happy… pic.twitter.com/z3eBOi2sMu
— 😎Billy Republic (@billy_pinker) April 2, 2025
Lo último en Economía
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
Traca final sin pólvora
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma
La Audiencia confirma el procesamiento de Oltra por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada