Trump ‘cancela’ todas las cuentas de Adobe de Venezuela: sus ciudadanos se quedan sin Photoshop
Tras la orden de Donald Trump de congelar los activos venezolanos en Estados Unidos, la desarrolladora Adobe, con aplicaciones con Dreamweaver o PhotoShop, ha decidido cancelar las cuentas de todos los venezolanos.
El pasado mes de agosto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aprobó una orden ejecutiva dirigida a congelar todos los activos del Gobierno venezolano en el país norteamericano, entre otras sanciones.
No obstante, Adobe ha especificado este martes que la ley tiene el efecto práctico de «prohibir casi todas las transacciones y servicios entre compañías, entidades y personas de Estados Unidos con Venezuela.
«Seguiremos vigilando los desarrollos de cerca y haremos todos los esfuerzos necesarios para restaurar los servicios en Venezuela tan pronto como sea legalmente posible», ha asegurado la firma.
La cancelación de las cuentas y servicio no implicará la devolución del dinero a los usuarios, según ha reconocido Adobe, ya que las sanciones también prohíben eso. Los usuarios en Venezuela solamente tendrán hasta el 28 de octubre para descargarse todos los datos y proyectos que tengan guardados en la ‘nube’ de Adobe.
La compañía es desarrolladora de programas de diseño como Photoshop, InDesign, Illustrator o Premiere, entre otros. Hace unos años, la firma comercializaban este ‘software’ como productos, mientras que ahora lo hace como servicios, por lo que usuarios tienen que abonar una cantidad mensual para poder acceder y usar los programas.
Temas:
- Photoshop
Lo último en Economía
-
Desigualdad en la vivienda: la mayoría espera 44 años para comprar mientras un 39 % no usa financiación
-
La productora de Buenafuente se convierte en la más contratada en RTVE: 9,3 millones más ‘La Revuelta’
-
Adiós a la pensión por incapacidad permanente: el INSS confirma que la va a quitar en estos casos
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
Últimas noticias
-
El Gobierno pagó 102 millones de más por las obras de la ‘trama Cerdán’ al rechazar ofertas más baratas
-
Baleares iguala el ritmo de récord de 2024 en llegada de inmigrantes a pesar del descenso de julio
-
La Generalitat del «solidario» Illa ya le debe al resto de España 80.000 millones: Madrid, ni un euro
-
Los OK y KO del lunes, 4 de agosto de 2025
-
Yolanda Díaz falseó su currículum de Moncloa con un «máster» en el que ni siquiera se matriculó