Trump afirma que China ha roto la tregua arancelaria
El pacto contemplaba la suspensión de las tarifas entre ambas naciones durante 90 días
El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, ha acusado este viernes a China de «violar totalmente» la tregua arancelaria que acordaron ambos países hace dos semanas. El pacto contemplaba la suspensión de las tarifas entre ambas naciones durante un periodo de 90 días con el objetivo de avanzar en la resolución de la guerra comercial.
«Llegue a un acuerdo rápido con China para salvarlos de lo que creía que iba a ser una situación muy mala, y no quería que eso sucediera. Gracias a este acuerdo, todo se estabilizó rápidamente y China volvió a la normalidad. ¡Todos estaban contentos! ¡Esa es la buena noticia!», ha señalado Trump en su red social, TruthSocial.
Sin embargo, Trump ha afirmado que «la mala noticia» es que China «ha violado totalmente su acuerdo con nosotros». La acusación del presidente estadounidense, que no ha ofrecido más detalles sobre cómo Pekín habría infringido la tregua arancelaria, se suma a las palabras del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien este jueves reconocí que las conversaciones comerciales con China estaban «algo estancadas».
Trump acusa a China
«Creo que tendremos más conversaciones en las próximas semanas y que en algún momento podríamos tener una llamada entre el presidente y el líder del partido, Xi», declaró Bessent a Fox News.
«China ha violado totalmente su acuerdo con nosotros», ha afirmado Donald Trump.
El pasado 12 de mayo, después de las conversaciones entre representantes de ambos Gobiernos en Suiza, Estados Unidos y China anunciaron la suspensión durante un periodo inicial de 90 días de una parte sustancial de los aranceles aplicados mutuamente.
De este modo, Estados Unidos suspendió los aranceles recíprocos implementados sobre las importaciones procedentes de China, que pasaron a estar gravadas en un 30% desde el 145%, mientras que China recortó las tarifas aplicadas a las importaciones desde EEUU al 10%, frente al 125% anterior al acuerdo.
«Ninguna de las partes quiere un desacoplamiento, lo que queremos es comercio. Queremos un comercio más equilibrado», manifestó Bessent durante la conferencia de prensa en Suiza. «Tenemos un plan. Tenemos un proceso en marcha. Y ahora, con los chinos, tenemos un mecanismo para continuar las conversaciones», afirmó el responsable.
Lo último en Economía
-
El alimento con el que perderás peso y ganarás músculo sin esfuerzo es de Mercadona y arrasa en España
-
Hacienda va a ir a por ti y no puedes escapar: alerta urgente si cobras esta pensión
-
El auge de los vídeos hechos con IA alienta las estafas económicas: «Sospecha ante rentabilidades altas»
-
El botón oculto de tu WiFi que parece útil pero no deberías tocar jamás: es por tu seguridad
-
Marion Balestier (Ofi Invest AM): «Donald Trump 2.0 empuja a los bancos centrales a comprar fuera de EEUU»
Últimas noticias
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 5 de octubre de 2025