El truco infalible que usan en Noruega para ahorrar dinero en calefacción
Noruega tiene una temperatura media de 6,8 grados bajo cero por lo que cuentan con un gran truco para no gastar tanta electricidad.
El truco definitivo para ahorrar en la factura de la luz
Cómo pagar menos en tu factura de la luz
Di adiós a la factura de la luz con las placas solares más vendidas de Leroy Merlin
El aumento en el precio de la luz nos ha tenido en vilo durante todo este 2022 y ahora que ya estamos en invierno es mucho más preocupante el gasto que hacemos en calefacción o en el consumo de estufas y radiadores, dado que nos sabemos cuánto se nos va a disparar la factura de la luz. Una buena solución será la de recurrir a trucos para ahorrar en consumo, y en el caso de que busquemos entre los «expertos», nada como elegir el truco infalible que usan en Noruega para ahorrar dinero en calefacción.
El truco de Noruega para ahorrar en calefacción
Noruega es uno de los países donde el invierno es más duro teniendo en cuenta que la temperatura media está en unos 6,8 grados bajo cero, así que nadie como ellos para saber de qué modo pueden calentar la casa sin que el gasto en calefacción sea excesivo.
Lo primero de todo será ver qué sistema de calefacción tienen instalado en la mayoría de las casas de Noruega y nos damos entonces cuenta de que utilizan un sistema desde hace más de 20 años que les supone una buena solución para ahorrar. Se trata de las bombas de calor, cuya instalación iniciaron a finales de la década de los 70 pero no fue hasta el 2000 cuando se convirtieron en algo muy popular y comenzaron a ser vistas como la solución para ahorrar en calefacción.
En ese momento, Noruega pasaba por una dura crisis energética con un precio de la luz disparado, lo que llevó a que los habitantes de este país apostarán en su mayoría por la instalación de las bombas de calor. Además recibieron subvenciones del Gobierno para que pusieran este sistema en sus casas y a día de hoy sigue siendo el sistema que mejor les funciona.
Bombas de calor, el sistema más eficiente
La bomba de calor es un sistema que funciona en Noruega, pero que podemos aplicar también en España. Funciona mediante un sistema que mueve el calor, pero no lo calienta de modo que consume mucho menos que cualquier estufa o aparato de calefacción convencional.
En concreto, una bomba de calor «sustrae» calor del ambiente externo, para suministrarlo a los espacios internos, manteniéndolos calientes. Para ello, las bombas de calor consumen una determinada cantidad de energía que puede ser suministrada, según la tecnología utilizada, en forma de electricidad o gas metano.De hecho, una bomba de calor extrae el calor de una fuente natural (aire, agua o tierra) y lo transporta al interior del edificio a la temperatura adecuada, según el tipo de sistema de calefacción.
Algunos de estos electrodomésticos son reversibles y permiten tanto calentar como enfriar las estancias, por lo que se pueden utilizar durante todo el año. Sin embargo, al hacer uso de sistemas particularmente eficientes, la energía consumida es menor que la utilizada por los sistemas de calefacción tradicionales. Según la legislación energética europea, si el calor (energía térmica) captado por una bomba de calor supera significativamente la cantidad de energía necesaria para su funcionamiento, se considera renovable.
Temas:
- Ahorro
- Consumo eléctrico
Lo último en Consumo
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
Los clientes de Mercadona no dan crédito a la última rebaja: el aceite de oliva, a un precio nunca visto
-
Cocinar sin esfuerzo y sin dejar la cocina hecha un desastre es posible con el invento de Lidl que está arrasando
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, según un experto
-
Adiós a las chanclas de toda la vida: Nike se reinventa con un clon de las Crocs
Últimas noticias
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas