`
Economía
DGT

El truco de un experto para conseguir la baliza V16 homologada casi regalada: «Un cupón»

En menos de dos meses, todos los vehículos que circulen por España tendrán que llevar una baliza V16 homologada. La fecha límite fijada en el 1 de enero de 2026, se ha dado en informativos, reportajes y campañas de seguridad vial, de modo que ahora que queda poco, las búsquedas de modelos aprobados por la DGT van en aumento. Y junto a esa urgencia, también ha crecido el interés por conseguirlas al mejor precio posible, especialmente entre quienes aún dudan sobre qué modelo comprar o dónde hacerlo con garantías.

En este contexto, el creador de contenido Raúl Gómez ha provocado un auténtico revuelo con un vídeo que no tarda en circular por redes. Este usuario, conocido por compartir trucos de ahorro y recomendaciones prácticas, asegura que es posible conseguir una baliza V16 certificada por un precio casi simbólico. Su mensaje se ha hecho rápidamente viral no sólo por el descuento, sino por la aparente sencillez del método que parece funcionar pero que también ha despertado la advertencia de muchos. Y es que el problema llega cuando, más allá del gancho del precio, empiezan a surgir dudas: ¿hasta qué punto es seguro? ¿Realmente puede usarse este tipo de trucos sin poner en riesgo la compra o recurrir a prácticas que bordean la normativa de las propias plataformas? Para responder a estas cuestiones será bueno saber en qué consiste el truco para hacerte con la baliza V16 casi gratis y cómo se aplica. También qué riesgos conlleva o si es 100% fiable.

El truco para conseguir la baliza V16 homologada gratis

El truco que propone Raúl implica que nos compremos la baliza V16 a través de la famosa plataforma de ventas Temu. De este modo el joven explica que lo que tenemos que hacer borrar la aplicación de TEMU, descargarla de nuevo y crear una cuenta completamente nueva. A partir de ahí, asegura que basta con introducir el código dyr7325 en el buscador para activar un cupón de 20 euros. Según explica, ese descuento se puede aplicar directamente sobre una baliza V16 homologada, vendida y enviada desde España.

El modelo que él recomienda aparece como producto local, con numerosas reseñas y con certificación válida hasta 2038, el requisito imprescindible para cumplir con la normativa. En el vídeo insiste varias veces en que no se trata de promociones engañosas ni de ofertas que luego obligan a pagar extras. “Olvídate de las mentiras de productos a cero euros. Esto es únicamente un cupón”, señala.

Si el proceso funciona como describe, el precio final queda en 13,99 euros, frente a los 33,99 euros habituales. Un descuento considerable en un producto que pronto será obligatorio para todos los conductores.

El riesgo real de recurrir a trucos para las compras obligatorias

Aunque la propuesta es tentadora, no está exenta de riesgos. El primero es evidente: crear cuentas nuevas de forma repetida puede incumplir las políticas de uso de este tipo de plataformas. No suele implicar problemas legales, pero sí puede dar lugar a bloqueos de cuenta, pérdida de pedidos o anulación del descuento. En plena compra de un producto obligatorio, no es una situación menor y más si de repente como a muchos les ha pasado, Temu detecta que te has bajado la app de nuevo y estás conectado desde el mismo dispositivo y Wifi. Puede que te impidan crear esa cuenta nueva.

El segundo riesgo tiene que ver con la propia baliza. Aunque él recomienda buscar modelos enviados desde España y con certificación, no todas las opciones que aparecen en aplicaciones internacionales cumplen estos requisitos. En un producto tan sensible, si bien puede marcar la diferencia en situaciones de emergencia nocturna o en una avería en carretera, fiarse sólo del precio puede salir caro. La DGT ha advertido en varias ocasiones de la importancia de adquirir dispositivos realmente homologados, con conectividad y con el estándar exigido por la nueva ley.

Además, utilizar descuentos de manera no prevista por la plataforma, o aplicarlos mediante cuentas creadas sólo para aprovechar el cupón, puede dejar al consumidor sin garantías posteriores: devoluciones más complicadas, pérdida de seguimiento del pedido o incompatibilidades con el servicio posventa.

Una compra barata pero que exige prudencia

El interés por estas luces de emergencia se entiende: a partir de enero serán obligatorias y sustituyen a los triángulos tradicionales. Su función no es menor: permiten señalizar un vehículo averiado sin bajarse del coche, reduciendo riesgos en autovías o vías rápidas. Por eso, más allá del ahorro, la prioridad debe ser elegir un modelo fiable.

Los trucos virales pueden servir para rebajar el precio, pero conviene tener claro que la compra de un elemento de seguridad no es comparable a cualquier oferta casual. Si se opta por este método, es imprescindible asegurarse de que el vendedor opera desde España, que el producto incluye certificación oficial, y que la plataforma aplicará la garantía de forma normal en caso de fallo o defecto.