Los ‘trolls’ vuelven a Wall Street: los inversores que apostaron contra AMC pierden 1.200 millones
Los inversores con opciones a corto de AMC, que apostaron por una posible caída de las acciones de la cadena de cines estadounidenses, perdieron durante la última semana más de 1.200 millones de dólares a causa del rally experimentado por este valor, que ganó un 116% en cinco días. En concreto, los títulos de AMC, uno de los favoritos de los inversores minoristas coordinados en foros de internet, acabaron la semana en un precio de 26,12 dólares tras haber empezado en poco más de 12 dólares por cada acción.
La espectacular subida se frenó algo durante las últimas horas de cotización del viernes, después de que las acciones de AMC se dispararan hasta alcanzar un precio de casi 34 dólares, para luego retroceder. Según datos de la firma S3 Partners publicados por el canal CNBC, los fondos con opciones a corto perdieron unos 1.230 millones de dólares como consecuencia de la subida registrada durante los últimos cinco días de la compañía.
Una inesperada subida del precio de una acción, como la que se vivió esta semana, obliga a los inversores en el mercado de opciones a corto a aminorar las pérdidas adquiriendo los títulos de esas opciones echadas a perder, con lo que las compras impulsan aún más el valor de los títulos sin que existan fundamentos de mercado para ello, según los analistas.
En lo que va de año, los títulos de AMC se han revalorizado más de un 1.100%, tras convertirse junto a GameStop en una de las apuestas preferidas por los pequeños inversores de internet en su batalla contra grandes fondos.
Dificultades en el negocio
Lo han hecho a pesar de que la cadena de cines pasa importantes apuros afectada por los cierres decretados por la pandemia de la Covid-19 debido a las medidas restrictivas impuestas por los distintos gobiernos y la reticencia de muchos espectadores a volver a las salas por miedo a contagiarse.
Esas difíciles perspectivas de negocio habían llevado a numerosos fondos a apostar contra las acciones de AMC, que tienen una proporción de opciones a corto muy superior a la de la mayoría de empresas. sin embargo, esos inversores no contaban con las legiones de personas que coordinadas a través de foros en plataformas como Reddit han comprado grandes cantidades de títulos de estas y otras empresas, en un intento de hacer dinero y, a la vez, golpear a grandes fondos de Wall Street.
Lo último en Economía
-
Adiós a pasar calor: el producto fresquito y saludable de Mercadona que triunfa en España este verano
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
Últimas noticias
-
El Atlético y la sensación de que pasarán cosas todavía
-
Adiós a pasar calor: el producto fresquito y saludable de Mercadona que triunfa en España este verano
-
Un chino desvela cómo eligen sus nombres en castellano y los españoles no salimos bien parados: «OK. Espectacular»
-
El peligro oculto en tu casa: el objeto que jamás debes dejar al alcance de tu perro si no quieres arrepentirte
-
Cine de estreno: thrillers, comedias románticas y aventuras