El Tribunal de Cuentas ve falta de documentación en el relevo de directivos públicos con Sánchez en Moncloa
El Tribunal de Cuentas echa en falta documentación acreditativa de la idoneidad de los candidatos en el relevo de directivos en las empresas del sector público en 2018, año en el que el PP salió del Gobierno tras la moción de censura a Mariano Rajoy y que propició la llegada a la Moncloa de Pedro Sánchez. Así lo constata el Tribunal en su ‘Informe de fiscalización del sistema retributivo y de designación o contratación de los órganos de gobierno y dirección de las entidades del sector empresarial estatal no financiero, ejercicio 2018’, que analiza una muestra de once entidades de distinta naturaleza jurídica.
Ese año fueron sustituidos los responsables de ocho de las once empresas fiscalizadas, así como un «número significativo» de sus directivos. Todos los nombramientos, remarca el Tribunal, «se hicieron conforme a la normativa», pero no fueron acompañados de la documentación acreditativa de la idoneidad de los candidatos designados, por lo que recomienda acompañar los nombramientos con esta información. Otra de las recomendaciones del Tribunal es limitar la concentración de delegaciones de voto de los consejos de administración en los presidentes ejecutivos, con el fin de evitar posibles desequilibrios en la toma de decisiones.
Durante ese año, las compensaciones por asistencia a las reuniones de los consejos de administración ascendieron a 850.000 euros, una parte de los cuales correspondieron a los devengados por altos cargos e ingresadas en el Tesoro. En su fiscalización, el Tribunal analiza la composición de los consejos de administración, la asistencia a las reuniones y las retribuciones económicas recibidas, y fiscaliza sus nombramientos y ceses de presidentes y directivos en dichas empresas, los contratos y sus sistemas de retribuciones.
Salvo alguna excepción, constata que las entidades formalizaron adecuadamente los contratos de los directivos y los importes de las retribuciones no superaron los límites establecidos por el Ministerio de Hacienda.
Temas:
- Tribunal de Cuentas
Lo último en Economía
-
El BCE congela las bajadas de tipos en el 2% tras los recortes de la Fed pese a la tormenta económica
-
La inmobiliaria mexicana Be Grand compra a la Comunidad de Madrid un edificio frente al Congreso
-
Google logra con la computación cuántica ejecutar programas 13.000 veces más rápido que un superordenador
-
Amancio Ortega recibe 3.104 millones de euros en dividendos de Inditex este 2025, un 9% más
-
ACS se convierte en líder mundial en centros de datos y referente en el sector de la Defensa en EEUU
Últimas noticias
-
Flick no se conforma: «Tenemos que mejorar alguna cosa»
-
Lamine Yamal ve puerta en Liga dos meses después… pero sigue dejando dudas
-
Vox arranca la precampaña en Extremadura este lunes sin desvelar el nombre del candidato
-
Junts abre la puerta a aprobar leyes económicas «razonables» con el PP tras romper con Sánchez
-
Ribera paralizó en 2021 las obras del Poyo que habrían salvado 200 vidas por ser «demasiado caras»