Tres millones de trabajadores recibirán un aumento en sus nóminas en octubre. Descubre si te toca
Un total de tres millones de trabajadores recibirán un aumento en sus nóminas durante este mes de octubre, quizás seas uno de ellos
Hay que estar atento a las noticias para saber qué está pasando con el dinero de todos
Un total de tres millones de trabajadores recibirán un aumento en sus nóminas durante este mes de octubre, quizás seas uno de ellos. Hay un tipo de empleados que son mayoría en España, somos el país que más funcionarios tiene, por lo que cada pequeño gesto que se hace con ellos, lo pagamos todos con nuestros impuestos. Habrá alguno que este mes tenga una nómina más alta y no sepa por qué, quizás tendría que estar atento a las noticias para saber qué está pasando con el dinero de todos.
Descubre si eres uno de trabajadores que recibirán un aumento en sus nóminas en octubre
El mes de octubre es el que se materializará un acuerdo entre los principales sindicatos y el gobierno que traerá tras de sí un dinero para los empleados públicos. Son aquellos que han conseguido una plaza y se dedican a realizar funciones que la administración pública necesita, entre ellos algunos que forman parte del personal esencial.
Por lo que es importante estar al día de lo que pase con ellos, no solo para ver por qué hay un aumento en la nómina sino por el dinero que se recibirá con la llegada de este mes de octubre y que será de todos. Un aumento pactado por los sindicatos, ante un aumento de los precios y de unos salarios que hacía años que no se habían aumentado como deberían.
Así como las pensiones reciben una revisión, los sueldos no lo hacen. Teniendo en cuenta que ha aumentado el SMI, además del nivel de vida, durante los próximos años van a recibir los funcionarios ese dinero que en su día no lo hicieron. Un aumento gradual que convertirá a España en una anomalía en cuanto al trabajo se refiere.
Es el país de la UE con más funciones y, por lo tanto, con este aumento tendrá que destinar mucho más dinero en pagar a sus trabajadores públicos. La paradoja es que cada vez se necesitan más funcionarios, ante una oleada de jubilaciones, los próximos años se necesitarán cubrir vacantes de este tipo con un sueldo que irá en aumento.
Por lo que, para estos tres millones de trabajadores, los que sean funcionarios en activo con una antigüedad, podrán ir viendo como su nómina va en aumento durante estos meses y años. Empezando por un octubre en el que ya verán como empieza a subir.
Temas:
- Nómina
- Trabajadores
Lo último en Economía
-
Torres oculta en su curriculum de BBVA que presidió la quebrada Isofotón, investigada por ayudas ilegales
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
Últimas noticias
-
Un joven dice esto sobre la obligación de estudiar catalán en el colegio y se lía la mundial: «Les tienes que obligar a…»
-
Todo lo que sabemos del centro comercial más grande de Madrid: 362.000 metros y 260 tiendas
-
El peligro oculto en tu casa: el objeto que jamás debes dejar al alcance de tu perro si no quieres arrepentirte
-
Cine de estreno: thrillers, comedias románticas y aventuras
-
¿Qué santos se celebran hoy, jueves 14 de agosto de 2025?