Tres millones de trabajadores recibirán un aumento en sus nóminas en octubre. Descubre si te toca
Un total de tres millones de trabajadores recibirán un aumento en sus nóminas durante este mes de octubre, quizás seas uno de ellos
Hay que estar atento a las noticias para saber qué está pasando con el dinero de todos
Un total de tres millones de trabajadores recibirán un aumento en sus nóminas durante este mes de octubre, quizás seas uno de ellos. Hay un tipo de empleados que son mayoría en España, somos el país que más funcionarios tiene, por lo que cada pequeño gesto que se hace con ellos, lo pagamos todos con nuestros impuestos. Habrá alguno que este mes tenga una nómina más alta y no sepa por qué, quizás tendría que estar atento a las noticias para saber qué está pasando con el dinero de todos.
Descubre si eres uno de trabajadores que recibirán un aumento en sus nóminas en octubre
El mes de octubre es el que se materializará un acuerdo entre los principales sindicatos y el gobierno que traerá tras de sí un dinero para los empleados públicos. Son aquellos que han conseguido una plaza y se dedican a realizar funciones que la administración pública necesita, entre ellos algunos que forman parte del personal esencial.
Por lo que es importante estar al día de lo que pase con ellos, no solo para ver por qué hay un aumento en la nómina sino por el dinero que se recibirá con la llegada de este mes de octubre y que será de todos. Un aumento pactado por los sindicatos, ante un aumento de los precios y de unos salarios que hacía años que no se habían aumentado como deberían.
Así como las pensiones reciben una revisión, los sueldos no lo hacen. Teniendo en cuenta que ha aumentado el SMI, además del nivel de vida, durante los próximos años van a recibir los funcionarios ese dinero que en su día no lo hicieron. Un aumento gradual que convertirá a España en una anomalía en cuanto al trabajo se refiere.
Es el país de la UE con más funciones y, por lo tanto, con este aumento tendrá que destinar mucho más dinero en pagar a sus trabajadores públicos. La paradoja es que cada vez se necesitan más funcionarios, ante una oleada de jubilaciones, los próximos años se necesitarán cubrir vacantes de este tipo con un sueldo que irá en aumento.
Por lo que, para estos tres millones de trabajadores, los que sean funcionarios en activo con una antigüedad, podrán ir viendo como su nómina va en aumento durante estos meses y años. Empezando por un octubre en el que ya verán como empieza a subir.
Temas:
- Nómina
- Trabajadores
Lo último en Economía
-
Indra creará más de 3.000 empleos directos en España gracias a los proyectos de Defensa
-
Trump amenaza a Sánchez con aranceles a España si no sube su gasto en Defensa: «Increíblemente irrespetuoso»
-
Sánchez alardea de bajar el alquiler en Barcelona mientras sube un 6,9% en doce meses
-
El Gobierno lanza el concurso de un nuevo canal de televisión para ampliar «las corrientes de opinión»
-
Ayuso denuncia que Sánchez quiere «acabar con los autónomos» con la nueva subida de las cotizaciones
Últimas noticias
-
Hamás ejecuta a 7 palestinos en Gaza acusados de colaboracionistas y obliga a verlo a la población
-
Mikel Merino lidera a una España de récord
-
España camina y revienta a Bulgaria
-
Así queda la clasificación del grupo de España para el Mundial de 2026
-
Resultado España vs Bulgaria en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la clasificación del Mundial 2026