El tren turístico Transcantábrico cumple 40 años con más de 1.500 viajes y 60.500 viajeros
El primer tren turístico de lujo de España, el Transcantábrico, cumple 40 años con más de 1.500 viajes y 60.500 viajeros. En la temporada 2023, que empieza este sábado, volverá a recorrer los paisajes de la Cornisa Cantábrica.
El Transcantábrico ha realizado 1.511 salidas de ocho días de duración cada una en estos 40 años, con un total de 60.510 pasajeros (80% de ellos del ámbito internacional) y 10.577 pernoctaciones a bordo del tren.
A lo largo de estas cuatro décadas, el Transcantábrico, que realiza sus recorridos por los paisajes más espectaculares de la Cornisa Cantábrica, se ha consolidado como modelo para otros trenes turísticos de lujo y ha favorecido que se conozcan paisajes, pueblos y monumentos del norte de España, lo que ha contribuido al desarrollo turístico de la zona.
A partir de hoy el Transcantábrico Gran Lujo vuelve a circular por la Cornisa Cantábrica para ofrecer un viaje de ocho días (siete noches) entre San Sebastián y Santiago de Compostela.
La composición actual del tren es de siete coches cama, cuatro coches salón y un coche cocina. Su capacidad máxima es de 32 plazas distribuidas en 14 suites dobles que pueden ser utilizadas también en triple. Además, dispone de comedor, salón pub y un coche bar.
Desde julio de 1983
El primer viaje de el Transcantábrico se realizó a finales de julio de 1983 entre León y Matallana de Torío. El nombre del tren se inspiró en la obra homónima del escritor leonés Juan Pedro Aparicio, que relataba un viaje del Hullero, el antiguo tren de pasajeros que circulaba diariamente entre León y Bilbao por la histórica línea de La Robla, creada originariamente para transportar carbón de las cuencas leonesas y palentinas hasta las factorías siderúrgicas bilbaínas.
Para la construcción de el Transcantábrico se rescataron y remodelaron para adaptarlos al nuevo uso coches antiguos, algunos de gran valor histórico, que estaban almacenados en diversos talleres y hangares.
Lo último en Economía
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
Adiós a las bolitas de los jerséis: Mercadona tiene el mejor invento para que quitarlas en 2 minutos
-
Las personalidades del mundo económico se vuelcan con OKDIARIO en su X Aniversario
-
Aviso del Banco de España a los padres que hagan Bizum a sus hijos: «Tiene sus riesgos…»
-
Así puedes solicitar plaza en el programa de termalismo del Imserso: todas las fechas, requisitos y cómo pedirlo
Últimas noticias
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
-
La última del Barcelona con el Camp Nou: «Es la obra más importante en Europa ¡en los últimos 50 años!»
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Parece el Amazonas pero es España: la ‘selva’ con playas de aguas cristalinas para hacerse una escapada
-
Noviembre se descontrola y AEMET no lo oculta: detecta patrones que desconciertan a los expertos