La tregua comercial entre EEUU y China hace ganar casi 2.000 millones en Bolsa a Acerinox y ArcelorMittal
La guerra comercial sigue generando reacciones de todo tipo. Esta semana, la perspectiva de un acuerdo comercial entre las dos principales superpotencias del mundo ha hecho que las dos grandes compañías acereras españolas, Acerinox y ArcelorMittal hayan ganado casi 2.000 millones de euros en Bolsa. De este modo, las relaciones entre Estados Unidos y China continúan generando una gran volatilidad en el mercado y cualquier noticia nueva genera un gran efecto.
Por su parte Acerinox terminó la semana con un repunte superior a un 12% en el parqué español y en el caso de ArcelorMittal, la subida fue de alrededor de un 10%. Y es que esta semana se conocía que las conversaciones que ambos países llevan a cabo podrían terminar con un acuerdo que recogería la retirada gradual de los aranceles. La noticia lA comunicó en primer lugar el Gobierno chino y posteriormente fue confirmada por el estadounidense. En el caso de Cie Automotive, al estar estrechamente relacionado con el sector de la automoción, también ha mostrado un comportamiento positivo y repuntaba un 7%.
Sergio Ávila, analista de IG Markets, ha destacado que «el catalizador principal de los mercados esta semana han sido las negociaciones comerciales entre EEUU y China. El mercado ha ido anticipando que un acuerdo de fase 1 podría firmarse y que, además, se podría hacer con la eliminación de aranceles por parte de las dos potencias mundiales. Esto ha sido muy aplaudido por los inversores, que han comenzado a rotar sus carteras desde sectores más defensivos hacia sectores más cíclicos, con las expectativa de que un acuerdo comercial pueda alargar el ciclo económico y dar lugar a una mejoría generalizada de la economía mundial».
Mientras, los analistas de Investing.com han remarcado que «esta semana ha sido algo excepcional en los mercados financieros, con Wall Street tocando de nuevo máximos históricos, y los mercados europeos registrando fuertes subidas. El principal motivo ha sido las aparentes buenas noticias en torno a los avances en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China. Y, obviamente, valores tan estrechamente relacionados con la guerra comercial, como ArcelorMittal y Acerinox, se han beneficiado de estas subidas, reflejando este optimismo también en sus cotizaciones».
Una mala racha
Y es que estas subidas han ayudado a ambas cotizadas a romper una gran racha negativa que venían acumulando desde principios de año. En el caso de Acerinox la compañía ha pasado de acumular un resultado negativo en Bolsa desde enero, a presentar actualmente una subida de casi un 12%. Sin embargo ArcelorMittal todavía se encuentra en terreno negativo, con pérdidas que superan el 14%.
«En cuanto a su posible evolución, depende mucho de las novedades que vayamos conociendo en torno a los avances comerciales. Si finalmente pudiera producirse en pocas semanas la firma del acuerdo de Fase 1, ambos valores (al igual que el conjunto de los mercados) se verá beneficiado. En cambio, si hubiera alguna noticia negativa en este aspecto, también incidiría negativamente en las cotizaciones», han añadido los analistas de Investing.com.
Lo último en Economía
-
El Gobierno socialista aprobará «en las próximas semanas» que el pensionista vuelva a trabajar
-
El Gobierno aprueba la falsa quita de deuda y Montero llena de bulos la rueda de prensa: «Beneficia a todos los territorios»
-
El BCE pausa las bajadas de los tipos: sube la inflación en Europa con España muy por encima de la media
-
La oposición carga contra el Gobierno tras el dato de paro: 1 de cada 4 parados en la eurozona es español
-
ATA denuncia la sangría de agosto: cada día se perdieron 279 autónomos y 6.429 empleos
Últimas noticias
-
Un marroquí con antecedentes apuñala en Granada a su compañero de piso, un senegalés en busca por robo
-
El Gobierno prohíbe la manifestación de Vox ante el centro de menas por la violación de una niña
-
Los jugadores que siguen libres con el mercado de fichajes cerrado
-
El Gobierno socialista aprobará «en las próximas semanas» que el pensionista vuelva a trabajar
-
El Gobierno aprueba la falsa quita de deuda y Montero llena de bulos la rueda de prensa: «Beneficia a todos los territorios»