Los transportistas exigen a Sánchez un aplazamiento fiscal tras reducir su actividad más de un 50%
Unologista ha pedido a los grandes fondos inmologísticos que operan en el territorio español descuentos coyunturales en los alquileres en base a la actividad.
La última hora del coronavirus y del estado de alarma, en directo
El cierre de las empresas y el temor al coronavirus ha provocado que la actividad de los transportistas se reduzca hasta superar el 50%. Ante esta situación el sector pide al Gobierno de Pedro Sánchez un aplazamiento fiscal para dar un respiro a las empresas de logística.
El transporte es uno de los servicios considerados esenciales tras decretarse el estado de alarma por la crisis del coronavirus. «Esta ratificación asegura el abastecimiento a todos los hogares españoles y facilita a los ciudadanos el confinamiento», explica Francisco Aranda, presidente de la Organización Empresarial de Logística y Transporte UnoLogistica.
El sector exige al Gobierno de Pedro Sánchez una moratoria fiscal inmediata y automática de todos los impuestos, tasas y cotizaciones que tengan su vencimiento durante el tiempo que dure el estado de alarma por el coronavirus. Los empresarios del sector tienen una prioridad: mantener y generar empleos.
Lo primero: los empleos
«Una fórmula que ayudaría a centrar todos los esfuerzos económicos de las empresas de logística y transportes en los empleos, que ahora mismo es nuestra prioridad», asegura Aranda y recalca que «solo si el Gobierno central apuesta decididamente por salvar al sector, se podrá volver a crear puestos de trabajo cuando esta crisis termine».
La logística y el transporte necesitan un respiro fiscal en tiempo de coronavirus, por ello reclaman que se eximan los impuestos a las empresas que no han podido desarrollar su actividad o han visto su funcionamiento drásticamente disminuido.
«Estamos en una situación extraordinaria que debería ser coyuntural, para lo cual es muy importante reducir todos los gastos posibles con el objetivo de evitar asfixiar a las empresas para que mantengan su músculo productivo», ha indicado el presidente de Unologistica.
«Si la actividad cae pero mantienen sus gastos fijos como los alquileres, leasing, renting, créditos adquisición activos, las empresas necesitarán medidas de aplazamiento fiscal para no verse abocadas al cierre», asegura Aranda.
Bajada de los alquileres
Por su parte, Unologista ha pedido a los grandes fondos inmologísticos que operan en el territorio español descuentos coyunturales en los alquileres en base a la actividad. «Una solución sería que estos grandes propietarios llegaran a un acuerdo de buena fe con sus arrendatarios, teniendo en cuenta la terrible situación de asfixia en el sector», apunta Francisco Aranda.
«El negocio inmobiliario ligado a la logística volverá a recuperarse en cuanto el sector retome la senda de crecimiento perdida», asegura Aranda y reclama a los propietarios que «se adapten solidariamente con sus clientes a esta situación coyuntural».
Desde el inicio del estado de alarma las compañías de logística han visto reducida su actividad en un 50%, llegando en algunos casos a dejar de percibir ingresos. «La dos caídas que se han producido en el sector operan en paralelo», asegura Francisco Aranda.
Una que deriva directamente del cierre total de diversas actividades de comercios, restaurantes y actividades no esenciales. Una caída a la que se suma la bajada general del consumo debido a la crisis del coronavirus. Un escenario que ha provocado que varias empresas se hayan visto obligas a presentar a sus trabajadores un expediente de regulación de empleo (ERTE).
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
La nieve llega a Madrid y la AEMET lanza una alerta: entre 10 y 20 centímetros de espesor
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»
-
Trump encarga al Departamento de Justicia crear una división para defender a los cristianos
-
Petro dice que la cocaína «no es más mala que el whisky» y pide legalizarla para que «se venda como el vino»
-
Karla Sofía Gascón, otra víctima de la inquisición progre