Los transportistas denuncian que subir los impuestos al diésel pone en peligro las exportaciones
La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) denuncia que la» importante subida» en el impuesto de hidrocarburos que está barajando el Gobierno repercutiría muy negativamente en las exportaciones españolas, rompiendo con la tendencia de crecimiento positivo de estos últimos tres años.
El Ministerio de Hacienda tiene previsto subir el impuesto al diésel y a las gasolinas en la propuesta de reforma de la financiación autonómica. En esa línea, Fenadismer, que agrupa a 32.000 pymes del transporte por carretera, ha manifestado su rechazo a la propuesta puesto que afectaría a las exportaciones españolas y, por extensión, a la recuperación de la economía española.
Y es que el Gobierno quiere aprovechar la contención del precio del crudo que se ha producido en el último año para acometer una subida importante en el impuesto de hidrocarburos, que afectaría tanto al gasóleo como a la gasolina.
Fenadismer asegura que si finalmente el Ejecutivo no reconsidera su postura y opta por aplicar dicha medida recaudatoria, va a exigir que la subida no se aplique al sector de transporte por carretera, a través del mecanismo de devolución del gasóleo profesional.
«Lamentablemente ello paliaría sólo parcialmente su impacto económico», puesto que a ese régimen sólo pueden acogerse vehículos de transporte de gran tamaño. Incluso aprobando esa medida, el 30% de la flota española sufriría directamente la subida.
El incremento del gravamen a los hidrocarburos, explican los transportistas, «agravaría el desequilibrio del déficit comercial» español entre las exportaciones y las importaciones, que según datos del Ministerio de Economía se incrementó un 40% en el último año, con lo que en consecuencia ralentizaría el proceso de recuperación de la economía española.
No es el primer roce que los transportistas tienen últimamente con el Gobierno. Hace unas semanas, Fenadismer denunció el «exceso de celo» por parte de las autoridades por el temporal de nieve y que «decenas de miles de transportistas» se viesen bloqueados «sin previo aviso» durante 24 horas, «causando con ello importantes pérdidas económicas».
La patronal lamenta que la Dirección General de Tráfico (DGT) discrimine a los camiones cuando las condiciones meteorológicas se agravan a través de las restricciones por carretera. Los transportistas explican que son profesionales y por tanto “los más capacitados” para hacer frente a esas situaciones.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 0,4% a media sesión y roza los 13.000 puntos desmarcandose de las bolsas europeas
-
Los ataques de Trump a Powell empujan el oro a máximos de 3.500 dólares por primera vez
-
Trump endurece su guerra contra Powell: ¿Puede un presidente destituir al jefe de la Fed?
-
Pánico tras el último comunicado de la UE: el motivo por el que están sacando su dinero de los bancos
-
Se van a cargar Lidl y Carrefour: el supermercado holandés que llega para arrasar
Últimas noticias
-
Juanma Moreno ya busca fin de semana para las próximas elecciones autonómicas en Andalucía
-
El calvario de Fernando Alonso en Arabia: sus radios con Aston Martin ponen los pelos de punta
-
Donald Trump no debería imponer aranceles a España: el déficit comercial con EEUU es de 2.600 millones
-
El PSOE de Palma exige al alcalde Martínez que pague y habilite un lugar para acoger a más menas
-
Toda la verdad sobre la relación entre Belén Rodríguez y Terelu: «No quiero que…»